Repollés sobre los casos de COVID-19: "Esta última ola ha tenido un descenso rápido"
La consejera de Sanidad también destaca que la cuarta dosis se espera que comience a suministrarse en la población vulnerable en otoño

Los últimos datos del Boletín Epidemiológico de Aragón de este jueves, la Comunidad ha notificado 20 fallecidos y 2.556 nuevos positivos. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha considerado este viernes en Despierta Aragón, de Aragón Radio, que esta última ola, "ha tenido un descenso rápido". Ha añadido que además, la repercusión ha sido "baja" en el sistema sanitario y en la salud de los pacientes gracias a la vacunación. Sobre la cuarta dosis, que se espera para otoño, el Gobierno quiere distribuirla cuando inmunicen también contra nuevas variantes.
La presión en las urgencias se ha incrementado durante el último mes, aunque Repollés ha recalcado que las alfuencias se producían también antes de la Covid-19 pero que la ola de calor las ha "incrementado". Los enfermos crónicos han sido los más afectados. Con todo, los expertos alertan de que este verano será el más fresco de aquí a 2060. Sobre si habría que modificar el sistema sanitario para evitar situaciones de presión hospitalaria por patologías derivadas de las olas de calor, la consejera ha considerado que es una situación a estudiar.
Los retos del sistema sanitario aragonés
Sobre las medidas implantadas para cubrir plazas de dificil cobertura, como las del medio rural, la consejera ha admitido que son "pequeñas píldoras" para hacer más atractivos esos puestos y ha afirmado que no serán las últimas. Asimismo, ha destacado que uno de los problemas a los que se enfrentan es la falta de profesionales: "No es que no quieran cubrir esas plazas, es que no hay gente. En la bolsa estamos a cero, llevamos meses así". Aunque ha subrayado que espera que en septiembre haya más personas inscritas. Sobre la llegada de facultativos a Canfranc y Escarrilla, la consejera ha expresado que cada uno tiene su situación parrticular y por ello están adaptando los horarios a sus necesidades y que a finales de esta semana se tendrá el plan.
La consejera también ha querido destacar que se ha realizado una disminución del 20% en la lista de espera quirúrgica desde enero y que se están realizando operaciones a "buen ritmo".
Respecto a la polémica por el pliego de transporte sanitario urgente, Repollés ha explicado que no la entiende porque "es el mejor que tendrá nunca la Comunidad".
Audios
Guardado en...
consejera de Sanidad cuarta dosis lista de espera quirúrgica ola de calor Sira Repollés COVID-19 UrgenciasMás información...
-
Sigue a la baja la incidencia de la COVID-19 en Aragón
-
Sanidad prevé inocular la cuarta dosis contra la COVID-19 a finales de septiembre
-
Repollés cree que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en el transporte en dos o tres meses
-
El intenso calor provoca complicaciones en enfermos crónicos y en otras patologías
-
Nacho de Blas: “Ya hay transmisión comunitaria de la viruela del mono”