Repollés cree que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en el transporte en dos o tres meses
La consejera de Sanidad apuesta por mantener el uso del cubrebocas en los hospitales y centros sanitarios "por respeto" a los profesionales y pacientes


La responsable de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha declarado que, si la situación sanitaria continúa como en la actualidad, "en meseta", en un periodo de dos o tres meses dejará de ser obligatorio usar mascarilla en el transporte público.
"Es una medida que está sobre la mesa y se producirá pronto", ha señalado Repollés, quien ha aclarado que, en cualquier caso, se trata de una decisión que corresponde al Gobierno central. Y ha concretado sobre Aragón: "Nos basaremos en criterios técnicos y cuando nos lo indiquen desde el Ministerio".
Se ha pronunciado así en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a la nueva Unidad de Ictus del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Por otra parte, Repollés ha afirmado la conveniencia de desligar el uso de la mascarilla en el transporte público de su empleo en el ámbito sanitario y sociosanitario "donde hay población vulnerable".
En esta línea, ha opinado que la mascarilla permanecerá entre la población y se recurrirá a ella ante posibles infecciones "como medida de precaución y respeto". En este sentido, ha continuado: "Creo que los hospitales se incluyen en ese respeto a los demás".
Más información...
-
Fernando Simón anuncia que la mascarilla dejará de ser obligatoria "la semana que viene o la siguiente"
-
El Hospital Obispo Polanco estrena un laboratorio con tecnología de última generación
-
Sanidad pone en marcha desde este sábado las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de China
-
El nuevo centro de salud del zaragozano barrio Jesús abrirá sus puertas el 15 de marzo
-
Un estudio aragonés señala que enjuagarse con un compuesto de los colutorios ayuda a degradar el virus