Jaca acoge la séptima edición de las Jornadas de Derecho y Montaña
Los expertos valorarán la nueva realidad de la montaña ante el cambio climático, la masiva afluencia de visitantes y las responsabilidades penales derivadas de toda actividad


Las responsabilidades penales derivadas de las actividades de montaña, la compatibilidad de usos, prohibiciones y limitaciones y el cambio climático y sus efectos en las actividades en montaña son algunos de los de temas que este año se van a debatir en la séptima edición de las Jornadas de Derecho y Montaña, que se celebran en Jaca.
Comienzan este jueves y están organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y la comarca de la Jacetania.
Por un lado, el cambio medioambiental que se está produciendo y la influencia directa sobre el medio natural, en general, y en la montaña, en particular; y por otro lado, la masiva afluencia de visitantes que está experimentando la montaña tras la pandemia llevará a profundizar en el tema de usos y compatibilidades del medio.
Así lo ha indicado el codirector de las jornadas y miembro del Colegio de Abogados, Julio Rojas. "La afluencia que está habiendo al medio natural después de la pandemia y otras cosas está dando lugar a una gran confluencia de distintas actividades, desde el paseante, al ciclista, al cazador, al recolector de setas o al agricultor y ganadero, entre otros", ha comentado.
Otro de los ejes es el cambio climático y su influencia en la montaña y la compatibilidad de usos, prohibiciones y limitaciones en dicho contexto.
Las jornadas se inician con la ponencia 'Un juzgado de alta montaña', con María Sáenz Martínez, juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Boltaña.
Se completará con una mesa debate sobre 'Las responsabilidades penales derivadas de las actividades de montaña', en la que intervendrán Ángel de Pedro Tomás, Magistrado Juez titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Huesca y el juez decano de los de Huesca; Santiago Gómez Rivas, Capitán del GREIM, responsable del Área de Montaña de Jaca; y Juan José Aparicio Illana, Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Huesca. La mesa estará moderada por José María Orús, Abogado del Colegio de Abogados de Huesca.
Más información...
-
El Festival Folklórico de los Pirineos llena Jaca de música y baile en su cita más internacional
-
Los cámpines de Aragón rozan el lleno total en agosto
-
La Guardia Civil realiza cuatro rescates en el Pirineo oscense este domingo
-
Un desfile multicultural despide el Festival Folklórico de los Pirineos marcado por la fraternidad entre países
-
Tráfico prevé unos 600.000 desplazamientos por Aragón con motivo del puente del 15 de agosto