Tarazona descarta clorar más del agua de boca hasta saber si esa es la causa del brote de gastroenteritis
El consejero de Sanidad del Ejecutivo aragonés, José Luis Bancalero, ha indicado este jueves que los resultados de los análisis del agua "son totalmente correctos"


El Ayuntamiento de Tarazona no ve necesaria la hipercloración de la red de agua del municipio. Eso significa que durante unas horas no se podría abrir el grifo para nada, ni siquiera para la higiene personal. Desde el Consistorio dicen que van a esperar a conocer todos los informes de los análisis que se están realizando, ya que ahora los parámetros están dentro de los límites correctos. Desde el pasado lunes ya se echa cloro a la red, pero en pequeñas cantidades.
Salud Pública había apostado por hacer una hipercloración del agua, a pesar de que no está comprobado que sea el foco de la epidemia de gastroenteritis. En la actualidad, se está a la espera de los resultados de los coprocultivos -análisis de heces- de los pacientes.
El consejero de Sanidad del Ejecutivo autonómico, José Luis Bancalero, ha indicado este jueves, en una rueda de prensa para informar sobre el estado actual de las listas de espera quirúrgicas en Aragón, que los análisis de agua que se han realizado "son totalmente correctos" y que el procedimiento epidemiológico que se sigue en este tipo de patologías "no ha detectado cuál es el foco original", por lo que se va a seguir investigando.
Asimismo, ha manifestado que están a la espera de recibir los resultados para poder saber hacia dónde se debería dirigir la investigación. Respecto al aumento de casos, de 196 a 234 según el recuento de este jueves, el consejero de Sanidad ha recordado que la tasa de incidencia acumulada "no lleva a una situación real", ya que, a pesar de las cifras, la curva epidemiológica tiene tendencia descendente, por lo que los casos aumentan pero de manera menos intensa.
Bancalero ha reiterado que la hipercloración de la red sanitaria de agua potable de Tarazona "es una medida excepcional" que se va a realizar por prevención, "no porque sea necesario", y ha recordado que durante unas horas, "no se podrá seguir bebiendo agua ni utilizarla para el lavado o la ducha", ya que puede producir irritaciones.
En esta línea, ha incidido en que se procederá a tomar esta medida una vez se aseguren de que toda la población está avisada. "Es una coordinación entre la Dirección General de Salud Pública y el Ayuntamiento y seguramente será hoy", ha aclarado el consejero de Sanidad.
Más información...
-
El brote de gastroenteritis está causado por un protozoo poco frecuente y el consumo de agua sigue restringido
-
Los afectados por el brote de gastroenteritis en Tarazona son ya más de 300
-
El brote de gastroenteritis en Tarazona suma 15 nuevos casos y alcanza los 319 afectados
-
Ascienden a 335 los afectados por el brote de gastroenteritis en Tarazona
-
Tarazona limpiará los depósitos y reforzará los tratamientos y controles del agua de boca