Rompepuertas: los jóvenes dan un impulso a la cultura museística
El innovador proyecto se desarrolla entre los museos de Pablo Gargallo y los cuatro de la Ruta Caesaraugusta (Foro, Teatro, Puerto Fluvial y Termas Públicas)

Diecisiete jóvenes de Zaragoza participan en el innovador proyecto cultural Rompepuertas organizado desde los servicios municipales de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de la ciudad, a través de un equipo residente de acción y atracción cultural en los cinco museos municipales.
Con este programa se plantea una estrategia para acercar a la cultura a la juventud zaragozana gracias a la creación de vínculos entre los museos de Pablo Gargallo y los cuatro de la Ruta Caesaraugusta (Foro, Teatro, Puerto Fluvial y Termas Públicas) y los jóvenes, así como a la generación de un enlace permanente con los diversos públicos que permita una conexión estrecha con sus necesidades, inquietudes, demandas y reivindicaciones culturales.
Según ha recordado la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, en este proyecto cobra una “vital importancia” la participación de los jóvenes en los museos al permitir y fomentar sus propuestas para “mejorar la programación cultural y reformular las estrategias de captación y fidelización de público en estos equipamientos culturales”. Fernández también ha explicado que estos jóvenes “desarrollarán acciones culturales específicas que potenciarán una visión juvenil a las diversas colecciones de los museos participantes”, tal y como se ha podido comprobar este lunes durante la puesta de largo del proyecto en el museo del Foro Romano de Zaragoza con la presentación de la primera intervención.
Primera parada: Museo del Foro Romano
Este primer proyecto artístico junto al colectivo Desmusea trata de un videomapping llamado 'Territorio Local', que se proyecta en las instalaciones del museo y que ha contado con la implicación activa del grupo formado por Clara Harguindey y Daniel Pecharromán, quienes buscan nuevos relatos a través de proyectos digitales.
Los 17 seleccionados en Rompepuertas por los Servicios de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza con un criterio de diversidad tendrán la oportunidad de colaborar con cinco grandes artistas locales y nacionales que realizarán talleres formativos e intervenciones culturales y artísticas en la ciudad como Gejo de Sinope, Sonia Lanuzza, Desmusea, Basurama y Sergio Muro.
Asimismo, los jóvenes Rompepuertas, el proyecto que ha sido reconocido con el Premio europeo Cultural Heritage in Action dentro del “Catálogo de buenas prácticas culturales de la Unión Europea”, coordinarán las actividades culturales y generarán un festival cultural que se desarrollará en la Noche en Blanco de los Museos durante el mes de junio de 2022.
Guardado en...
Rompepuertas Ayuntamiento de Zaragoza Museo Pablo Gargallo cultura Ruta Caesaraugusta Foro teatro romano Zaragoza Puerto Fluvial Termas Públicas Clara Harguindey Daniel Pecharromán Gejo de Sinope Sonia Lanuzza Desmusea Basurama Sergio MuroMás información...
-
Más de 10.200 zaragozanos disfrutan de la Noche en Blanco
-
Día de Aragón: actos en el edificio Pignatelli y en la Aljafería para los días 23 y 24 de abril
-
El filósofo italiano Nuccio Ordine, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
-
Festivales de toda España comparten experiencias en Teruel para seguir haciendo crecer sus eventos
-
Suecia gana Eurovisión y Blanca Paloma queda en el puesto 17