GastroTapas vuelve el próximo día 14 para dar a conocer la provincia de Zaragoza a través de las tapas
30 establecimientos de Zaragoza participan en esta edición, organizada por Horeca, que tiene como objetivo poner en valor la gastronomía, el producto y el trabajo de los profesionales


El próximo día 14 comienza la quinta edición de GastroTapas, unas jornadas gastronómicas para conocer la provincia de Zaragoza a través de sus tapas que se prolongarán hasta el 24 de septiembre. Las jornadas se han presentado este jueves en el Molino de San Lázaro, en la capital aragonesa. Allí, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha dicho que la gastronomía será a partir de ahora una pieza fundamental en el la promoción turística de la comunidad.
A los establecimientos participantes en GastroTapas (una treintena en total) se les ha asignado un símbolo, personaje o monumento de la provincia para que los diferentes chefs puedan desarrollar su creatividad. La Dolores, el cachirulo o el cierzo son algunos de los temas sobre los cuales los establecimientos hosteleros realizarán tapas innovadoras.
El evento, organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza, ofrece dos formatos: establecimientos con una propuesta en forma de gastrotapa a un precio cerrado de 4,50 euros (bebida e IVA incluido), y restaurantes que ofrecerán un menú con una selección de tapas a precio desde 20 euros (bebida e IVA incluido). Para el presidente de Horeca, José María Lasheras, se trata de "poner en valor los restaurantes, la gastronomía, el producto de Aragón y el trabajo que hacen nuestros profesionales en el día a día"
“Quiero avanzar que la gastronomía será el tema central de Aragón en Fitur 2024”, ha indicado el consejero Manuel Blasco para destacar así la importancia de la gastronomía en la promoción turística de la comunidad y ha manifestado el apoyo del Gobierno de Aragón al sector.
Más información...
-
'Seguir hacia adelante', lema de la 36 edición del Congreso Aragonés de Atención Primaria
-
Desalojado un edificio de la calle San Pablo, en Zaragoza, por riesgo de derrumbe
-
La gigafactoría de baterías de Stellantis en Figueruelas recibirá 55,9 millones de euros del Perte VEC II
-
Los barrios aragoneses con las rentas más altas: un enclave zaragozano supera los 88.000 euros por hogar al año
-
Las suaves temperaturas retrasan las ventas de la temporada invernal y los comerciantes confían en el 'Black Friday'