Extremadura detecta un caso de infección por la variante india
La persona afectada estuvo en contacto con un ciudadano de origen indio mientras cursaba un máster en otra comunidad autónoma. Ha padecido síntomas leves y su círculo es asintomático


La Junta de Extremadura ha confirmado este domingo, 2 de mayo, la infección de una persona por la variante india del coronavirus. Se trata de una persona que llegó de otra comunidad autónoma entre los días 19 y 20 de abril, donde cursaba un máster internacional. Desde entonces, ha permaneciendo aislado en el domicilio familiar en todo momento, según ha informado el ejecutivo extremeño.
El día 20 se le realizó una PCR en Extremadura, en la que dio positivo, y se procedió a su aislamiento estricto. Sus síntomas comenzaron el pasado día 19, y en el seguimiento clínico declaró que durante sus actividad académica había estado en contacto con un ciudadano de origen indio.
Sus contactos estrechos han sido asintomáticos y él ha padecido síntomas leves. La PCR de control efectuada el 30 de abril resultó negativa. Ante esto, se ha procedido a secuenciar la muestra obtenida el día 20, y este sábado se confirmó en el laboratorio de microbiología de Badajoz que se trataba de la variante india de la COVID-19.
Las autoridades sanitarias extremeñas han informado de lo ocurrido a la comunidad autónoma de origen, y el próximo día 3 de mayo se enviará la muestra a Majadahonda (Madrid), al Centro Nacional de Microbiología, para la segunda y definitiva confirmación. El estudio se completará con una serología que muestre que la infección ya no está presente para proceder a su alta epidemiológica.
Más información...
-
Repollés señala que la presión hospitalaria está disminuyendo "a mucha velocidad"
-
Notificados 4.540 nuevos positivos y dos fallecidos en Aragón
-
Cae la incidencia acumulada por noveno día y se sitúa en 2.475 casos por cada 100.000 habitantes
-
Aniversario de la aparición del COVID-19 en Wuhan: dos años que han cambiado la vida del planeta
-
La pandemia también afecta a la salud mental de los más pequeños