El presidente del TSJA pide una nueva legislación de salud pública
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Manuel Bellido, ha inaugurado el acto de apertura del Año Judicial 2021-2022


El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido, ha pedido una nueva legislación de salud pública que permita afrontar situaciones como las generadas por la pandemia del coronavirus, una ley que debería contribuir a "modernizar nuestro país y evitar riesgos futuros" ante enfermedades infecciosa de este tipo.
Así se ha pronunciado durante el acto de apertura del Año Judicial 2021-2022 en Aragón, al que han asistido el presidente de la comunidad autónoma, Javier Lambán, el presidente de las Cortes regionales, Javier Sada, y la delegada del Gobierno de España en Aragón, Rosa Serrano.
Bellido ha esgrimido que en una situación como la pandemia los gobiernos han debido adoptar medidas para evitar su propagación, con la "dificultad" que supone tener "que ponderar los efectos de decisiones en los derechos de las personas y de los colectivos afectados y, al mismo tiempo, valorar las consecuencias económicas, sociales y políticas de su actuación".
En este contexto, ha dicho, la tarea de los tribunales "no está siendo sencilla" puesto que la legislación sobre salud pública "favorece las dudas e interpretaciones divergentes entre los tribunales", algunas con "relevancia constitucional". Esto ha generado "confusión", ha dicho, y ha llevado a la interposición de varias cuestiones de inconstitucionalidad por el TSJA para que el Tribunal Constitucional intérprete la Carta Magna. "Este proceder pone de manifiesto el rigor de nuestros magistrados en la defensa de la legalidad", ha sostenido.
Renovación del CGPJ
En otro orden de cosas, Bellido se ha referido a la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial, que ha considerado una "grave disfunción constitucional", además de que ha calificado de "grave irresponsabilidad" haber convertido esta cuestión en un motivo más de la "lucha política".
Según ha señalado, esto "mina la credibilidad que los ciudadanos tienen en sus instituciones, transmite una sensación de politización de la Justicia, perjudica la imagen de España en Europa y dificulta el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial". Por eso, "urge, por el bien de todos, que las fuerzas políticas concernidas, con patriotismo constitucional y generosidad, alcancen en las próximas semanas el acuerdo necesario para la renovación", ha observado.
Más información...
-
El presidente del TSJA reclama más recursos y alerta del deterioro institucional
-
El TSJA evidencia que han aumentado las causas judiciales de violencia de género
-
Bellido: "Para evitar bloqueos, los magistrados tendrían que elegir por sufragio a los vocales judiciales"
-
Nolasco apuesta por "agilizar" los procedimientos para "desatascar" la Justicia en Aragón
-
La Fiscalía solicita que se paralice el pasaporte COVID