El Jiloca regresa al siglo XI con las Correrías de Mío Cid
En estas jornadas se recuerda el paso del Campeador por esas tierras, a la vez que se pone en valor el patrimonio natural y cultural de los pueblos de la zona

La zona del Jiloca ha retomado este sábado las Correrías de Mío Cid tras el parón de la pandemia. Se trata de tres días de vivencia recordando la figura de Rodrigo Díaz de Vivar por las tierras turolenses que pisó el caballero castellano hace mil años. En ellas participan unas 40 personas ataviadas con trajes de época que van bien a pie o a caballo.
"Pensamos que era una actividad atractiva. Primero para ver patrimonio, todo el que nos rodea en las comarcas vecinas. También algo de deporte, rutas, senderismo, a caballo. Y bueno, por añadir también ese aspecto cultural e histórico", señala José Manuel Lázaro, de la Asociación Cultural Mío Cid.
La Asociación Cultural Mío Cid ha arrancado la jornada desde El Poyo para finalizar este sábado en Ojos Negros. El destino final, el lunes en Albarracín. El objetivo de estas jornadas es recordar el paso del Campeador por estas tierras, a la vez que se pone en valor el patrimonio natural y cultural de estos pueblos.
Varios de los participantes han destacado a Aragón TV la importancia de esta actividad: "Pone en valor el rico paisaje que tenemos, la arquitectura de los pueblos y sobre todo las personas", "Pasamos los tres días en familia", "Un día fantástico y la compañía fantástica también", señalan.
Más información...
-
Suben las temperaturas mínimas en Aragón y las máximas rozarán los 30 grados en Zaragoza y Teruel
-
Territorio Dinópolis recibe 15.600 visitantes durante la Semana Santa
-
La Semana Santa deja ocupaciones de más del 90% en buena parte de Aragón
-
Del tradicional bollo con huevo a Miércoles Addams: las monas de Pascua que triunfan en Aragón
-
La tradición y el buen tiempo protagonizan el Sermón de las Tortillas en Teruel