El Gobierno aprueba un paquete de medidas urgentes por la sequía por 2.190 millones de euros
La demarcación hidrográfica del Ebro recibirá una dotación de 16.600 euros e incluyen obras de adecuación de tomas de abastecimiento en los embalses del Ebro y de Yesa

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un paquete de ayudas para paliar los efectos de la sequía que asciende a 2.190 millones de euros. Se trata de una serie de bonificaciones que el ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Luis Planas, ya adelantó en su última visita a Aragón. "Son 10 medidas por importe de 784,2 millones de euros, una cantidad tremendamente significativa que tiene por objetivo principal asegurar la continuidad productiva de nuestro sector primario, de nuestros agricultores y ganaderos en la producción alimentaria", ha detallado Planas.
El Ministerio para la Transición Ecológica destinará 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas.
La demarcación hidrográfica del Ebro dispondrá de 16.600 euros. Una cantidad dirigida a las obras de adecuación de tomas de abastecimiento en los embalses del Ebro y de Yesa, además de exenciones sobre el canon de regulación y la tarifa de utilización del agua para usuarios de riego que hayan tenido una reducción en los suministros superior al 40%.
Desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre de 2022, el valor medio de las precipitaciones en España ha sido un 27,5% inferior al promedio de este periodo, una realidad que ha impacto de lleno al sector agropecuario español.
Más información...
-
PODCAST. El falso programa del Gobierno para instalar placas solares que en realidad busca nuestros datos
-
Los agricultores aragoneses comenzarán a cobrar el anticipo de la PAC el 10 de noviembre
-
El Gobierno de Aragón convoca nuevas ayudas para mejorar la accesibilidad en viviendas
-
Justicia aumentará su presupuesto un 8% e incrementará los honorarios de la justicia gratuita
-
La oposición denuncia unas cuentas "maquilladas" y con "marcadas políticas de clase"