El Constitucional admite el recurso del PP contra la ley de la eutanasia
La norma fue aprobada el pasado 24 de marzo con los votos en contra de PP y Vox


El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular contra la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.
En una nota informativa, el tribunal de garantías señala que el Pleno ha acordado dar traslado de la demanda y documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren oportunas.
El magistrado Cándido Conde-Pumpido estará a cargo de la ponencia de la sentencia sobre el recurso interpuesto, en el que el PP alega que la ley de eutanasia vulnera varios preceptos de la Constitución, entre los que menciona el derecho a la vida y el derecho a la dignidad de la persona.
El PP defiende que la norma vulnera la Constitución
La formación liderada por Pablo Casado sostiene en su recurso que la normativa vigente vulnera también el artículo 14 de la Carta Magna, que establece que todos los españoles son iguales ante la ley, y el artículo 16, que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de todos los individuos y establece que los poderes público tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española.
La ley, que fue aprobada el pasado marzo en el Congreso con los votos en contra de PP y Vox, establece que la eutanasia se podrá llevar a cabo a pacientes que lo soliciten y que se encuentren en un contexto de "padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable".
El recurso recoge también el argumento ya defendido públicamente por Casado de que la normativa vulnera los artículos 168 y 169 de la Constitución. El líder del PP asegura que con "125.000 fallecidos por coronavirus" no era el "mejor momento de abordar" esta ley y hacerlo, además, "en la excepcionalidad" del estado de alarma, vigente hasta el 9 de mayo.
Más información...
-
El CIS dispara la estimación de voto del PSOE, que sacaría cuatro puntos al PP
-
El TC admite el recurso del PP e inicia el debate sobre la suspensión de la reforma judicial en el Senado
-
El PSOE sigue como primera fuerza pero reduce su ventaja sobre el PP, según el CIS
-
Miles de personas se manifiestan contra el Gobierno en Madrid
-
El último barómetro del CIS aumenta la ventaja del PSOE sobre el PP