CC. OO. se impone en las elecciones sindicales de la DGA pese a perder apoyos
Unos 12.000 funcionarios estaban convocados a votar y la participación ha sido del 55,82%, algo más alta que en 2019. UGT y Stepa-Cata han sido los siguientes


El sindicato CC. OO. ha sido el que más representantes ha obtenido en las elecciones sindicales de la DGA pese a perder apoyos. Ha logrado 89 representantes, 25 menos que en la anterior convocatoria, pero sigue siendo la fuerza sindical más votada, seguida de UGT y Stepa-Cata. En los comicios celebrados el miércoles estaban convocados a votar unos 12.000 funcionarios y personal laboral de la administración autonómica. La participación ha sido del 55,82%, algo más alta que en 2019 -que fue de 54,63%-.
Tal y como han informado fuentes del Gobierno de Aragón, el resultado ha sido el siguiente: CC.OO ha obtenido 89 representantes (30,38%); UGT, 76 (25,94%); Stepa-Cata, 55 (18,77%); CSIF, 53 (18,09%); CGT, 8 (2,73%); FTPS, 7 (2,39%), y Cemsatse, 5 (1,71%).
CC. OO. es la primera fuerza en las juntas de personal, seguida de CSIF y Stepa-CATA, con el mismo número de representantes. En lo que respecta a los Comités de Personal, la primera fuerza es CC. OO, seguida de UGT y Stepa y entre los delegados de personal, la mayor representación corresponde a UGT, seguida de CC. OO., y CSIF y Stepa, con idéntico resultado.
La jornada de elecciones sindicales estuvo marcada por la normalidad. Los funcionarios y el personal laboral pudieron ejercer el voto entre las 8:00 y las 18:30.
En las elecciones de 2019, la primera fuerza también fue CC. OO., aunque con 114 representantes (38,78%). Le siguieron UGT, con 85 (28,91%); CSIF, 46 (15,65%); Ista –Stepa, 26 (8,84%); Ista-Cata, 7 (2,38%); FTPS, 5 (1,70%); Cemsatse, 5 (1,70%); Osta, 4 (1,36%), y CGT, 2 (0,68%).
Guardado en...
elecciones sindicales DGA Administración funcionarios CC. OO. UGT CSIF Stepa-Cata CEMSatse CGT FTPSMás información...
-
Dos nuevos fallecidos en sendos accidentes laborales en Valareña y Paniza
-
CC. OO. y UGT piden que el debate territorial aborde también la financiación autonómica
-
Desconvocada la huelga en la hostelería para las fiestas del Pilar
-
UGT y CC. OO. ven "insuficiente" la propuesta de subida del SMI de la patronal
-
Cerca de 28.000 personas trabajarán en el dispositivo electoral del 23J en Aragón