Madrid retrasa el toque de queda y Castilla- La Mancha abre la hostelería
Varias comunidades modifican sus restriccciones por la pandemia: Extremadura permite la movilidad entre municipios con menos de 3.000 habitantes y Baleares cierra los bares hasta marzo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido relajar las medidas restrictivas de nivel 3 reforzado decretadas en la región, pasando a nivel 3 ordinario. Esto supone la apertura de la hostelería a un tercio del aforo en el interior del local y el cierre de estos establecimientos a las 21.00 horas.
Eso sí, los clientes tendrán que acceder a bares y restaurantes con un código QR para poder facilitar labores de rastreo en caso de contagios. No se permite el consumo en barra y las terrazas podrán abrir al 50% de su aforo.
En la comunidad manchega también se ha decretado la apertura de superficies comerciales a un tercio del aforo a partir de este viernes a las 00.00 horas. Se mantiene el toque de queda a las 22.00 horas y la agrupación de personas en un máximo de seis.
Extremadura reabre también la hostelería. Museos y salas de exposiciones reciben de nuevo visitas y está permitida la movilidad entre municipios con menos de 3.000 habitantes.
En las Islas Baleares, los bares permanecerán cerrados. Pese a las protestas, el Gobierno Belar se mantienen las restricciones y se prolongar el cierre de la hostelería hasta el 2 de marzo.
Retraso del toque de queda en Madrid
La Comunidad de Madrid retrasa el toque de queda de las 22 a las 23 horas. En mes y medio la Policía ha intervenido allí más de 2.000 fiestas ilegales.
Más información...
-
Un fallo en la documentación paraliza el recurso presentado ante el TSJA
-
Los sectores afectados denuncian que las medidas "se quedan cortas"
-
4.000 empresas y autónomos de Aragón piden ayudas para su solvencia
-
Los jóvenes exprimen la primera noche de ocio nocturno abierto
-
Prohibida la caza del lobo en toda España