ATADES presenta un certificado de profesionalidad para personas con autismo
El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral, enseñando tareas administrativas, a un sector que padece la mayor tasa de desempleo

ATADES ha presentado este martes el primer certificado de profesionalidad para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de alto funcionamiento, lo que antes se llamaba Síndrome de Asperger, en Aragón. Trece alumnos comenzaron en agosto las clases del curso Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos. Una formación que pretende facilitar el acceso al mercado laboral a un sector que padece la mayor tasa de desempleo.
"Estamos aprendiendo un poco a utilizar los ordenadores. Cosas básicas como Word, Excel y demás", explica una de las participantes. En concreto, la formación consta de cuatro módulos, tres de ellos teóricos con una duración de 360 horas y un último práctico, de 80 horas, que se desarrollará en ATADES o en alguno de los centros especiales de empleo de la entidad, como Gardeniers, Oliver y Logística Social, donde desarrollarán tareas administrativas y de gestión.
Las personas con trastorno autista, señalan los expertos, están capacitadas para realizar trabajos de calidad, eficientes y competitivos, siempre que se le preste los apoyos y recursos necesarios y se flexibilicen las opciones de acceso al empleo existentes en la actualidad. Son puntuales, curiosos y muy participativos, pero aun así, esta población tiene dificultades para su inserción laboral en el mercado ordinario. "Todos están muy preocupados porque ven que algunos de ellos han realizado otros cursos de formación pero ven que eso no les ha facilitado el acceso al mundo del trabajo", señala la profesora del curso, Elena Esteban.
La desinformación sobre este trastorno actúa como barrera para muchos. Un muro que esta iniciativa pionera en Aragón pretende derrumbar. El objetivo es crear un puente para que las personas con trastorno del espectro autista que no tienen la discapacidad reconocida del 33%, con la que podrían acceder a los centros especiales de empleo, puedan encontrar una profesión en la que trabajar.
Audios
Más información...
-
Solo dos de cada diez adultos con autismo tienen trabajo
-
Los abusos a personas con discapacidad intelectual aumentan un 30% en un año
-
Aragón contará el próximo curso con seis aulas más especializadas en autismo
-
Detectados tres casos de tuberculosis en dos centros de discapacitados
-
'Un feliz viaje por la vida', el lema de Autismo Aragón para promover la visibilidad y la concienciación