Sindicatos médicos y de enfermería retoman las protestas en mayo
Cemsatse, primera fuerza sindical en el sector sanitario, ha anunciado nuevos paros por lo que califican como “un trato discriminatorio” del Gobierno de Aragón


Sindicatos médicos y de enfermería de Aragón volverán a la calle solo un mes después de que se firmara el preacuerdo que desconvocó la huelga entre el personal sanitario. No estaba en esa firma Cemsatse, que ya calificó el documento como “papel mojado”, quien ahora convoca paros todos los jueves de mayo para exigir la aplicación de las 35 horas semanales y el desbloqueo de la carrera profesional.
La primera fuerza sindical del sector sanitario considera un “trato discriminatorio” que al resto de personal de la DGA se le aplique una jornada semanal de 35 horas y con ellos sea de forma progresiva. Y puntualizan que esa diferencia “es inadmisible”.
Por estos motivos han convocado concentraciones todos los jueves de mayo, de 12:00 a 13:00, en distintas sedes del Gobierno de Aragón. Además, advierte que las movilizaciones son un aviso a todos los partidos “para actuar ante la grave situación de la sanidad pública”, e incluso no descartan convocar una huelga “si es necesario”.
Preacuerdo entre el resto de sindicatos y Sanidad
Hace un mes, los sindicatos CC. OO., UGT y CSIF y el Departamento de Sanidad firmaron el preacuerdo para desconvocar la huelga que estos profesionales tenían prevista para el 31 de marzo. Entre las medidas pactadas, estaba el pago del nivel 3 de la carrera profesional al personal de gestión y formación profesional, la implantación progresiva de la jornada de 35 horas semanales, la apertura paulatina de los centros de salud hasta las 8 de la tarde y la mejora de las condiciones del personal de atención continuada.
Más información...
-
El acuerdo entre los sindicatos y el Salud para desconvocar la huelga de médicos se firmará esta semana
-
La salud mental en Aragón: falta de profesionales, poca cobertura en el medio rural y consultas contrarreloj
-
Los sindicatos médicos mantendrán las movilizaciones hasta lograr las 35 horas de trabajo a la semana
-
CC. OO. se impone en las elecciones sindicales de la DGA pese a perder apoyos
-
Stellantis Figueruelas anuncia nuevos paros por la falta de semiconductores