Zaragoza estrena aparcamientos para bicis y patinetes eléctricos
La empresa Zicler instala dos estaciones en las plazas Aragón y San Francisco con cargadores, candados y vigilancia con el objetivo de ampliar a 15 estacionamientos


Cada vez nos movemos más en bicicleta y patinete. La capital aragonesa acoge un proyecto piloto que consiste en la ubicación de estaciones para bicicletas y patinetes eléctricos con sistema de carga y custodia para estos vehículos. Una empresa de Zaragoza ha instalado dos aparcamientos con candados, cámaras de vigilancia y hasta cargadores para los vehículos eléctricos.
De momento, están en funcionamiento dos estacionamientos en la ciudad -en la plaza de Aragón y en la plaza de San Francisco- y se pretende llegar a 15 estacionamientos.
Este proyecto piloto se ha presentado este jueves en la plaza de Aragón. Además de los puntos ya citados, Zicler ha acordado la instalación de otras estaciones en espacios privados, como el estacionamiento del World Trade Center -junto a Grancasa-, que estará disponible en próximos días.
Diez patines y 6 bicis: 0,60 céntimos la hora
Las primeras estaciones de Zicler tienen una capacidad para diez patines -mecánicos o eléctricos- y seis bicicletas -eléctricas, urbanas o híbridas-. La estación funciona mediante una aplicación móvil, con la que los usuarios pueden reservar y pagar su plaza de aparcamiento de forma rápida y fácil. Cuenta con candados incorporados en las estaciones y circuito cerrado de televisión para aumentar la seguridad de las unidades aparcadas.
Aparcar el patinete o la bici costará 0,60 céntimos la hora. La recarga no supone un coste añadido y el objetivo inicial planteado por Zicler es alcanzar 1.000 usuarios durante el segundo semestre de 2021.
Al margen de las bicicletas y los patinetes eléctricos privados, cuya presencia es cada día mayor en las calles, en Zaragoza operan actualmente dos empresas de patinetes, con hasta 850 vehículos cada una -Reby y Bird-. En cuanto a bicicletas eléctricas de uso compartido, hay un total de 350, de las empresas ERG, con 200 unidades, y Mobike con 150.
Vídeos


Más información...
Vídeos

