El festival Saraqusta arranca con la proyección del documental sobre Joaquín Carbonell
Hasta el 30 de abril, Zaragoza será la sede de un evento dedicado a divulgar cine y series de historia

El Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia, Saraqusta Film Festival, ha arrancado este domingo con la proyección del documental sobre el cantautor turolense Joaquín Carbonell, que falleció a causa de la COVID-19 en septiembre de 2020. Esta producción, con la que colabora Aragón TV, recoge testimonios de sus familiares y amigos, además de algunas de las actuaciones homenaje al cantautor que se celebraron en el Auditorio de Zaragoza y en su pueblo natal, Alloza.
La programación del Saraqusta Film Festival 2022 prosigue este lunes con las primeras proyecciones y encuentros con el público del festival de cine y series de historia de Zaragoza. Además, a las 12:00 horas, en el Museo del Teatro Romano, tendrá lugar la mesa redonda 'Enseñar Historia a través del audiovisual', con la participación de Ricardo Ibars, Enrique Vallespín y Sergio Sánchez.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas y en el cine Palafox, se proyectará la película "Spider's web", dentro del apartado series y muestra no competitiva, con entrada libre hasta completar el aforo. Un 'thriller' de suspense ambientado en Polonia en dos épocas paralelas: en 1978 y en 2010, inspirado en hechos poco conocidos de la historia, cuando Polonia desarrollaba su propio programa nuclear. Está dirigido por Lukasz Jaworski y protagonizado por Joanna Kulig, Mateusz Banasiuk, Mirosław Baka, Michalina Olszańska y Liliana Głąbczyńska-Komorowska.
Este cine será también escenario de la proyección, a las 19:00 horas, del documental "Dr Biermans", dirigido por Olivier Vandersley y protagonizado por Jean Chrétien, centrado en la vida de Hubert Biermans, holandés de finales del siglo XIX, hombre de negocios y filántropo, que construyó el primer ferrocarril en el Congo, estuvo involucrado en importantes acontecimientos políticos e históricos y dejó un gran legado social y patrimonial construyendo hospitales, colegios y fundaciones en diferentes países.
Este lunes la programación concluirá con la exhibición, en el cine Cervantes a las 21:00 horas, de "Las sandalias blancas", dirigida por Christian Faure e interpretada por Amel Bent, Naidra Ayadi, Mhamed Arezki y Stéphane Rideau. Una película biográfica sobre la mezzo-soprano argelina Malika Bellaribi.
El festival se prolongará hasta el 30 de abril y la programación completa puede consultarse a través de su página web.
Más información...
-
La Filmoteca alberga el estreno del espectáculo 'Más que magia, cine. Segundo de Chomón'
-
Fallece a los 79 años el actor Juan Diego, ganador de tres Goyas
-
La video crítica de 'El hombre del Norte' y otras citas destacadas en las carteleras
-
'Madres paralelas', Penélope Cruz y Bardem, premios Platino del Público
-
Carmen Maura: "Ser actriz ha sido mucho más fácil que todas las otras cosas de la vida"