Los regantes de Sariñena ponen en marcha un parque fotovoltaico para abaratar la factura eléctrica
La primera fase del parque solar, que ocupará hasta cuatro hectáreas y del que se van a beneficiar más de 400 agricultores, ya se ha levantado

La Comunidad de regantes de Lasesa, en Sariñena, ha puesto en marcha un planta fotovoltaica de autoconsumo que le permitirá abaratar los costes eléctricos que supone el bombeo del agua. Es la primera fase de un parque solar que ocupara 4 hectáreas y del que se beneficiarán más de 400 agricultores.
En unos días comenzará a construirse la segunda fase, y se espera que en mayo estén ya operativas, lo que permitirá a esta Comunidad de regantes producir el 70% del energía que consume. Además, como el parque está muy cerca del embalse de Lastanosa les permite almacenar agua cuando el precio de la electricidad es más barato y así vender los excedentes.
Fernando Regaño, presidente de la Comunidad de regantes de Lasesa explica: "Los paneles son de última tecnología y esta instalación nos va a costar un millón y medio de euros. Va a generar aproximadamente el 70% de la energía que consumimos", señala.
Antes de esta planta, la comunidad puso en marcha otras obras de modernización, como las tuberías que conectan el embalse de Lastanosa con los diferentes sectores de riego, en este caso con ayuda del Gobierno de Aragón. Una línea, la de modernizar y crear nuevos regadíos, que ha defendido el presidente de Aragón, Javier Lambán. En los últimos años el Ejecutivo aragonés ha dado 212 millones de euros en ayudas. "En las próximas semanas el consejero -Joaquín Olona- sacará otra orden de 21 millones de euros para seguir profundizando en esa política y además, con cargo a los fondos de resiliencia de la Unión Europea, esperamos que se invierta en Aragón en torno a 81 millones de euros", ha explicado Lambán.
Este año, el inicio de la campaña de riego en esta zona está siendo complicado por la falta de agua, comenzó con recortes en la cantidad disponible y las últimas lluvias no han servido para paliarlo.
Guardado en...
energía solar planta fotovoltaica Comunidad de Regantes abaratamiento costes agriculturaMás información...
-
Aumentan los daños en los cultivos provocados por conejos, corzos y jabalíes
-
Los melocotoneros de Mazaleón, de motor económico a quebradero de cabeza
-
Medio centenar de empresas aragonesas participarán desde el miércoles en Fruit Logistica
-
La lucha por evitar la extinción del azafrán: un cultivo complicado y sin relevo generacional
-
El Canal de Aragón y Cataluña recibirá 17 millones de euros para la modernización de regadíos