Agricultura inicia el trámite para el pago de 24 millones de euros en ayudas por la sequía en Aragón
Las cuantías económicas se conceden directamente a los beneficiarios y comenzarán a ingresarse a partir del mes de octubre de este año


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento para pagar 24.154.774 euros en ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos afectados por la sequía en la Comunidad. En total, estas ayudas a nivel nacional ascienden a 712,7 millones de euros. El listado provisional de explotaciones ganaderas beneficiarias, ya que las ayudas a agricultores se encuentran en consulta pública, suma 2.698 titulares.
El real decreto-ley aprobado el 4 de mayo por el Consejo de Ministros establecía ayudas extraordinarias por 631,7 millones de euros para compensar las pérdidas y el incremento de los costes de producción a consecuencia de la sequía y de la guerra en Ucrania a los agricultores y ganaderos. Además de esta cantidad, se abonarán también 81 millones de euros asignados a España de la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC).
Ganaderías beneficiadas
El listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas que se van a ver beneficiados por la ayuda del Estado por 355 millones de euros pueden consultarse desde este martes en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Este apoyo extraordinario, que se empezará a desembolsar a partir de octubre, se concede directamente a los beneficiarios productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino, y productores de leche, de vaca, oveja y cabra que hayan recibido ayudas asociadas a la ganadería de la PAC de la campaña 2022 y que tengan censo mayor que cero a fecha de 30 de abril de 2023.
Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100% del importe unitario para las primeras 250 vacas, y un 50% de los mismos desde la 251 hasta la totalidad de su censo. Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100% de los importes respectivos para los primeros 2.000 animales, y el 50% de los mismos para el resto de sus animales elegibles.
Los interesados en estas ayudas por la sequía, disponen de un plazo de 10 días hábiles, desde el 5 al 18 de julio, para realizar alegaciones, que deberán presentarse exclusivamente a través del formulario de alegaciones de la sede electrónica del FEGA.
Más información...
-
Femoga espera reunir este año a más de 40.000 personas en Sariñena
-
El Gobierno de Aragón destinará hasta ocho millones a subvencionar capital de créditos para los afectados por la sequía
-
El año hidrológico comienza con los embalses al 32%, una situación "muy díficil" para los regantes
-
Los agricultores aragoneses comenzarán a cobrar el anticipo de la PAC el 10 de noviembre
-
La Feria de Otoño de Biescas celebra su 30 aniversario con un centenar de puestos y 26 queserías artesanales