Los agricultores debaten este jueves en Huesca sobre la sequía y el futuro del sector
El presidente de Riegos del Alto Aragón, José Antonio Pradas, ha destacado que necesitan una rebaja del IVA o la posibilidad de un cambio de tarifa eléctrica


Riegos del Alto Aragón celebra este jueves 6 de octubre en Huesca su vigésimo cuarta Jornada Informativa con la sequía como telón de fondo. La provincia oscense es una de las más afectadas por la falta de precipitaciones. A corto plazo, además, las previsiones de lluvia son muy escasas para el próximo otoño. Hoy en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el presidente de Riegos del Alto Aragón, José Antonio Pradas, ha reconocido que está preocupado por las previsiones meteorológicas: "Ha sido una campaña difícil, no sabemos lo que nos espera. Si sigue así, no vamos a poder desarrollar nuestra actividad". Agricultores de almendra como por ejemplo Javier Arnal en Azara (Huesca), ha reiterado la preocupación de Pradas: "Es el peor año que hemos tenido. La situación es mala".
Además, reconoce que la campaña de riegos ha finalizado, "porque los agricultores realizaron sus previsiones y han sembrado entre un 20 y un 25% menos". También manifiesta que la invasión a Ucrania, ha intensificado la subida de precios tanto de fertilizantes, "que se ha multiplicado por tres", así como del coste energético, "que se ha multiplicado por cinco en algunos casos", expresa Pradas.
En la jornada prevista para hoy, Pradas ha adelantado que se hablará de modernización de regadíos, la fertilización eficiente ante el aumento de los costes y de los problemas de contaminación de aguas por nitratos. Asimismo, ha destacado la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, al que le van a demandar: "Que sea consciente de la situación actual y que en la medida de lo posible interceda por nosotros en la rebaja del IVA o la posibilidad de cambiar de tarifa dos veces al año".
Jornada del 6 de octubre en el Palacio de Congresos de Huesca. / Fuente: Riegos Alto Aragón
Audios
Guardado en...
Aragón Radio Despierta Aragón año hidrológico agricultura Riegos del Alto Aragón fertilizantes sequíaMás información...
-
El año hidrológico comienza con los embalses al 32%, una situación "muy díficil" para los regantes
-
La sequía reduce la venta de fertilizantes un 30% en el último año
-
La cosecha del cereal de invierno deja en Aragón un millón de toneladas menos que el año anterior
-
Agricultura inicia el trámite para el pago de 24 millones de euros en ayudas por la sequía en Aragón
-
Agroseguro abona más de 30 millones a los productores de herbáceos por la sequía y el granizo