Las pérdidas en las empresas de Zaragoza por el temporal superan los 100 millones de euros
CEOE Aragón estima que las lluvias e inundaciones sufridas el 6 de julio causaron daños en instalaciones, maquinarias y almacenes por valor de 60 millones de euros, a los que se suman el lucro cesante por la paralización de actividad


Las lluvias e inundaciones sufridas el 6 de julio provocaron más de 100 millones de euros de pérdidas para las empresas de la provincia de Zaragoza, según la estimación de CEOE Aragón.
Los daños en instalaciones, maquinarias y almacenes producidos por las lluvias, lodo e inundaciones superan los 60 millones de euros, tal como informa CEOE Aragón en una nota de prensa. A esta cuantía hay que sumar el lucro cesante que acarrean la paralización de actividad parcial o total por los perjuicios y las pérdidas por la imposibilidad de cumplir contratos y suministros comprometidos, así como el riesgo de pérdida de clientes.
La patronal aragonesa ha trasladado en una reunión a la Delegación del Gobierno en Aragón, Protección Civil y al Ayuntamiento de Zaragoza estas estimaciones con el objetivo de impulsar la declaración de zona catastrófica por el Consejo de Ministros. Una medida que es fundamental, señala CEOE Aragón, para agilizar el establecimiento de ayudas que puedan paliar las pérdidas, junto a la parte que cubre el Consorcio de Compensación de Seguros.
Estas estimaciones proporcionadas por CEOE Aragón en este encuentro institucional todavía no recogen los daños en los polígonos de Cuarte, Cadrete y La Cartuja de Zaragoza, especialmente relevantes. Los representantes de los empresarios aragoneses han trasladado, además, en esta reunión la necesidad de realizar una revisión exhaustiva por parte de las administraciones para que no vuelvan a producirse los graves efectos de estas lluvias torrenciales.
Más información...
-
Vaquero apuesta por mejoras fiscales e innovación para que las empresas sean más competitivas
-
El paro baja un 1,45% en Aragón en septiembre y sube un 0,7% en España
-
En Aragón hay 71 ERTE activos que afectan a unos 400 trabajadores
-
El precio del alquiler cae un 1,2% en agosto, pero sube un 1,8% en el último año
-
Una tormenta deja lluvias intensas en las comarcas de Campo de Daroca y Campo de Cariñena