Las altas temperaturas pueden complicar los procesos regenerativos de las especies
La directora del Centro de Investigación Forestal ha comentado que con el estado de los montes actuales y del medio rural, "no se va a poder hacer frente a los incendios"


Las temperaturas extremas de un verano como el actual no solo favorecen los incendios forestales, sino que dificultan su regeneración. La directora del Instituto Centro de Investigación Forestal del INIA-CSIC, Carmen Hernando, ha defendido este viernes en Despierta Aragón, de Aragón Radio, que las altas temperaturas no sólo son caldo de cultivo para que los fuegos sean cada vez más virulentos, sino que pueden complicar los procesos regenerativos de las especies una vez que se ha extinguido el incendio.
Ha subrayado que los fuegos que se están produciendo últimamente, se denominan de sexta generación y están ligados a los movimientos demográficos: "Nos encontramos con grandes acumulaciones de combustible disponible que crea problemas y eso hace que el fuego tenga mucho alimento y que tengamos incendios tan intensos", ha explicado.
Asimismo, ha indicado que además de contabilizar las hectáreas calcinadas, un indicador importante es medir la severidad, "es la materia orgánica que se ha quemado, el impacto que se ha tenido en el suelo y la vegetación".
Por último, Hernando ha indicado que hay que sacar una lección de ellos y apostar por la gestión y la prevención, porque con el estado de los montes actuales y del medio rural, "no se va a poder hacer frente a los incendios". Y ha destacado que uno de los retos en la gestión de montes y prevención de incendios es encontrar el equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento de los recursos.
Audios
Guardado en...
Incendios forestales reforestación gestión forestal Aragón Radio Despierta Aragón gestión montesMás información...
-
Cinco investigados por la Guardia Civil como presuntos responsables del incendio forestal de Ateca
-
Concierto solidario para ayudar a los municipios afectados por el incendio del Moncayo
-
Blasco apuesta por un plan forestal para repoblar los montes en colaboración con ayuntamientos y empresas privadas
-
La restauración de explotaciones mineras genera 161 empleos en Teruel