La mascarilla podría desaparecer de los interiores después de la Semana Santa
La obligatoriedad tan solo se mantendría en tres supuestos: medios de transporte, centros asistenciales y socio-sanitarios


Sanidad ya prepara el fin de las mascarillas en interior, ha adelantado el periódico 'El Mundo'. Según la publicación, la última propuesta de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta del Sistema Nacional de Salud, fechada el 31 de marzo de 2022, apunta a después de la Semana Santa como el momento en el que podría hacerse efectiva esta nueva normativa, que reduciría la obligatoriedad de uso de los cubrebocas en espacios interiores a solo tres supuestos: los trabajadores y visitantes de centros asistenciales y personas ingresadas cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación; los trabajadores y visitantes en zonas compartidas en centros socio-sanitarios; y los medios de transporte.
Además, este texto también desaconsejaría su utilización por parte de los alumnos en el ámbito escolar y recomendaría un uso responsable de la misma entre la población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros; profesores con factores de vulnerabilidad; en el ámbito laboral, siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio; en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas; en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos, museos, etc.) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes, locales de ocio nocturno...).
El pasado sábado, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó que España se encuentra "más cerca" del fin de la mascarilla en interiores, aunque sin precisar en qué momento se aprobará esta medida. Además, pidió seguir cumpliendo con las recomendaciones marcadas desde los organismos competentes que "llevan a la prudencia", porque "esta nos va a permitir que sigamos avanzando".
Más información...
-
Olona asegura que el PORN de Anayet-Partacua no está vigente desde hace años
-
Aspanoa pide una apuesta decidida por la investigación en la celebración del Día del Niño con Cáncer
-
La Red Aragonesa de Empresas Saludables alcanza los 44 miembros en su tercer aniversario
-
Sanidad y sindicatos no consiguen acercar posturas y se emplazan a una nueva reunión el viernes
-
El nuevo centro de salud del zaragozano barrio Jesús abrirá sus puertas el 15 de marzo