La nueva ola tensiona la atención primaria y los ingresados alcanzan los 400
Javier Marzo, director general de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón, detalla la situación actual en los hospitales aragoneses


"Las predicciones del índice reproductivo no son buenas y llegaremos a tener 5.000 casos diarios". Es lo que apunta Javier Marzo, director general de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón. En una entrevista en Aragón Radio ha detallado que el sistema sanitario está muy tensionado, sobre todo la atención primaria, algo que se traslada después a la atención hospitalaria y la mortalidad.
"Ahora hay 400 pacientes ingresados, 49 en UCI y en atención primaria hacemos un seguimiento además de los nuevos positivos diarios, de los 20.000 contactos que hay", explica. Por ello se ha cambiado el protocolo de los seguimientos a las personas más vulnerables. "La mayoría, tres de cada cuatro casos no tienen síntomas o son leves por la campaña vacunal. El problema es que con 5.000 casos diarios, las posibilidades de que algunos ingresen y fallezcan aumenta", asegura Marzo, a lo que añade que "la tensión es máxima" y preocupa la Atención Primaria donde además hay 700 profesionales sanitarios de baja.
Sobre las cuarentenas, explica que una persona asintomática y vacunada no tiene que guardar cuarentena pero sí limitar sus actividades. Algo que cambia si hay síntomas y afirma que esta cuestión de las cuarentenas y su revisión la va a plantear Aragón en la reunión de la interterritorial de este miércoles. "Hay que balancear el riesgo beneficio de acortar la cuarentena a cinco días como ya han hecho otros países como Estados Unidos" afirma. También ha asegurado que después de Navidad cambiarán los protocolos en Educación "porque la mayoría de los menores de cinco años tendrán al menos una dosis de la vacuna" y habrá que valorar "cómo se aplican las cuarentenas o los cierres de aula para adaptarlos a esta nueva situación".
Audios
Más información...
-
Cae el número de pacientes ingresados en Aragón por COVID-19 en la última semana
-
Aragón inoculará en septiembre la cuarta dosis de la vacuna adaptada a las nuevas cepas de la COVID
-
Manuel Teruel: "Tenemos altas expectativas con las ferias pero somos precavidos por la COVID"
-
Faci: "Este curso es la transición absoluta hacia la normalidad aunque no bajamos la guardia"
-
Francisco Javier Falo: "El objetivo es que al menos el 75% se vacune de gripe y de covid, lo que se pueda"