Las Bodas de Isabel, en el aire hasta el 10 de marzo
El Ayuntamiento y la Fundación Amantes de Teruel barajan varias celebraciones dependiendo de la evolución de los contagios en marzo

Isabel de Segura tiene más dudas que nunca sobre su boda. A la tradición de casarse con quien no quiere, este año se suma que los padrinos, Ayuntamiento y Fundación, barajan varias celebraciones dependiendo de los contagios en marzo. La decisión se tomará en un mes y hay 70 actores que todavía no saben si tendrán un papel en la representación. De hecho, por ahora solo se ensayan un tercio de las escenas que habría en una representación habitual.
Los novios más famosos de Teruel están pendientes de la COVID y de las restricciones, porque ellos no se libran tampoco aunque se llamen Pedro de Azagra e Isabel de Segura. Insisten los padrinos, Ayuntamiento y Fundación, en que habrá celebración, pero siguen sin saber los detalles.
En este caso, lo que está en el aire son los desfiles y actos multitudinarios. Seguro, sólo se sabe que Diego llega, pide un beso y se muere y que al día siguiente se tiene que morir Isabel.
"Yo calculo que quizá para el 10 de marzo vamos a fijar un momento donde analizaremos cual es el estado de la pandemia y la normativa sanitaria", ha explicado Raquel Esteban, directora de las Bodas de Isabel.
Sin tocar la tragedia, lo que se adaptaría son las historias paralelas que, incluso, podrían salir a recintos como el Parque de los Fueros, para controlar mejor los aforos.
Se sopesa también marcar puntos de entrada y salida en el mercado, y ya está confirmado que la mitad de las jaimas no se montarán.
"Las Bodas de Isabel de Segura" en los cupones de la ONCE
El 25 aniversario de 'Las Bodas de Isabel de Segura', en Teruel, también se celebra en el cupón de la ONCE, serán cinco millones y medio los cupones que difundan por toda España esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
La teniente de alcalde de Teruel, Rocío Féliz de Vargas; la delegada territorial de la ONCE, Raquel Pérez Valcárcel; y la directora de la Fundación Bodas de Isabel, Raquel Esteban, han presentado el cupón, acompañadas de la directora de la Agencia de Teruel, Pilar Calvo; y el consejero territorial de la ONCE, Tomás Benito y otros representantes del Ayuntamiento y la Fundación.
En 1997, por primera vez, las calles de Teruel vivieron la historia de los Amantes de Teruel que escenifica la fiesta de 'Las Bodas de Isabel de Segura'.
La leyenda cuenta cómo los dos jóvenes -Isabel de Segura y Diego de Marcilla- se enamoran, pero el padre de ella no ve bien la boda puesto que no es el primogénito y, por tanto, no heredaría los bienes de la familia. Acuerdan entonces esperar cinco años para casarse, mientras él consigue riquezas. Pasado este tiempo y sin noticias de Diego, ella se casa con uno de sus pretendientes, Pedro de Azagra.
Pero Diego regresa y al ver a su amada le pide un beso, que ella le niega por estar ya casada. Ante la negativa de Isabel, el joven cae muerto y ella acude al entierro, dándole entonces el beso que le niega en vida y muere a continuación sobre el cuerpo de su amado.
Desde entonces sus restos reposan juntos y se pueden visitar en el Mausoleo de los Amantes, ubicado en la iglesia de San Pedro de Teruel.
Guardado en...
Ayuntamiento de Teruel bodas de Isabel contagios covid - 19 Fundación Bodas de Isabel recreaciónMás información...
-
Teruel hace balance "muy positivo" de una de las Bodas de Isabel más multitudinarias
-
Balance muy positivo en Teruel tras un fin de semana volcado en la Partida de Diego
-
Monzón regresa a 1289 para recrear las Cortes Generales de la Corona de Aragón
-
Alagón recrea la boda real entre Pedro IV de Aragón y María de Navarra
-
Orwell regresa a la serranía de Alcubierre con una recreación protagonizada por 50 actores