Una oficina móvil de Asaja y Endesa ayuda con los trámites electrónicos a los agricultores turolenses
2025 es el año clave para el Nudo Mudéjar, cuando empezarán a construirse los 14 parques híbridos que están ahora mismo en trámite



El Nudo Mudéjar está ya en marcha. La última iniciativa es una furgoneta convertida en oficina móvil de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y Endesa para ayudar con los trámites electrónicos a los agricultores turolenses. Mientras, avanzan las iniciativas de acompañamiento. En la zona se siguen tramitando los 14 parques de energías renovables que tienen ya una fecha en el horizonte, 2025.
La oficina de digitalización, que este lunes ha estado en Andorra, recorrerá este mes Utrillas, Albalate, Calanda y Alcorisa. Quiere ayudar a los agricultores a trámites como el certificado electrónico y difundir los 40 cursos que ofrecen a través de Asaja.
Es parte del plan de acompañamiento del nudo mudéjar. Además, empezará la ampliación del balneario de Ariño y un proyecto con Atadi para recuperar un olivar, que, como indica Daniel Romero, responsable del plan socioeconómico del Nudo Mudéjar, "consiste en la recuperación de un olivar, también para la extracción de aceite". Asimismo, señala que se trata de 24 proyectos "con un grado de madurez y un grado de avance diferente".
2025 es el año clave para el nudo mudéjar. Entonces deben empezar a construirse los 14 parques híbridos que están ahora mismo en trámite, y justo entonces habrá desaparecido la central térmica de Andorra. Los 1.200 MW eólicos y solares sustituirán la producción de una instalación que ahora mismo está en el ecuador de su desmantelamiento.
Más información...
-
Un guardia civil de Teruel fuera de servicio detiene a un hombre por agresión sexual en pleno vuelo
-
Estos son los 10 domingos y festivos en los que podrán abrir los comercios aragoneses en 2024
-
Agotadas en seis horas las 7.000 entradas para las Jornadas Solidarias de Dinópolis Teruel
-
El mejor médico residente de geriatría de España trabaja en el Hospital Obispo Polanco de Teruel
-
La sequía del verano y el calor se traduce en una presencia desigual de setas en los montes aragoneses