Un deslizamiento de tierra engulle 150 viviendas en Perú
La avalancha ha tenido lugar en una parte del distrito de Chavín de Huántar, en el centro del país. El pasado 21 de junio se registró un primer deslizamiento, pero de menor envergadura

Un deslizamiento de tierra ha afectado a numerosas viviendas en el distrito peruano de Chavín de Huántar, en la región de Áncash, al norte de Lima. Las autoridades han confirmado que al menos una persona ha resultado herida por asfixia, 150 casas han quedado destruidas y unas 70 completamente enterradas.
El gobierno de la región ha instalado un albergue temporal para los damnificados, mientras que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento coordina el uso de maquinaria pesada para atender la emergencia causada en un sector conocido como Cruz de Shallapa.
El Museo Nacional Chavín de Huántar y el sitio arqueológico del mismo nombre, que tiene una antigüedad de unos 2.500 años, no han sido afectados por el deslizamiento, según ha informado el Ministerio de Cultura.
El pasado 21 de junio se registró un primer deslizamiento en el mismo distrito, que no pasó a mayores, pero estos derrumbes causaron pánico entre la población, debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad de Yungay, también en Áncash, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que causó unos 80.000 muertos en Perú.
Más información...
-
El desprendimiento de un glaciar en los Álpes italianos causa al menos seis muertos
-
Llegan a España cerca de 300 ciudadanos afganos que no pudieron ser evacuados el año pasado
-
Luto nacional en Corea del Sur por la avalancha de la fiesta de Halloween en Seúl que deja más de 150 muertos
-
El Gobierno recomienda a los españoles en Ucrania que abandonen el país "temporalmente"
-
Detenido el presidente de Perú, Pedro Castillo, tras ser acusado de intentar un golpe de Estado