Tener vacaciones pagadas el día de las elecciones no exime de estar en una mesa electoral
Si ese supuesto ocurre, será la junta electoral quien decida si excusar o no al damnificado. Desde OCU Aragón exponen que el derecho del consumidor obliga a las empresas a realizar devoluciones

A pocas semanas de que llegue el verano y con el anuncio de las nuevas elecciones, muchos temen que el 23 de julio tengan que cambiar de planes si son citados para formar parte de una mesa electoral. Pero, ¿Qué ocurre si tenemos contratadas unas vacaciones?
Lo cierto es que no está tan claro. La Junta Electoral central establece varios supuestos para alegar. Entre ellos, un evento familiar de especial relevancia, que no se pueda aplazar, que tenga perjuicios económicos o que guarde una relación de parentesco. En cuanto a unas vacaciones, dice el Secretario General de la Federación de Consumidores de Aragón, Rubén Sánchez, podrían ser una causa eximente, pero eso lo tendrían que decidir las juntas electorales de cada zona "y cada una puede tomar una decisión totalmente contraria", apostilla Sánchez.
El delegado de la Organización de Consumidores en Aragón, Alejandro Marín, explica que haber pagado las vacaciones con anterioridad constituiría una causa de fuerza mayor, que formaría parte de un elemento del contrato imprevisible e inevitable, por lo que deberíamos cumplir con nuestra obligación como ciudadanos, pero "tendríamos derecho a la devolución y el reembolso" de lo gastado en vacaciones, dice.
Para evitar sorpresas, las asociaciones de consumidores recomiendan, a partir de ahora, reservar con opción de cancelación o contratar seguros adicionales. Saldremos de dudas entre el 24 y 28 de junio cuando se realice el sorteo de las mesas. Tres días después llegará la notificación y habrá otros siete días para reclamar. No presentarse a una mesa conlleva multas económicas o incluso penas de cárcel.
Más información...
-
Sumar presenta su candidatura en un proyecto "ilusionante" para luchar contra el bipartidismo
-
El PAR presenta sus listas al Congreso y al Senado y da a conocer sus cabezas de lista
-
Vox desvela los últimos nombres de sus listas: José Manuel Vallejo y Aroha Rochela
-
Pilar Alegría esgrime que debería gobernar la lista más votada en Extremadura, la del PSOE
-
Los estudiantes de infantil, primaria y secundaria comienzan las vacaciones de verano