Presencia aragonesa en los documentales preseleccionados para los Goya 2023
Entre los 15 documentales preseleccionados encontramos dos de factura aragonesa y otro protagonizado por Francisco de Goya


La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España acaba de dar a conocer los 15 largometrajes preseleccionados que competirán en la categoría de Mejor Película Documental en la próxima gala de los Premios Goya. Entre ellos hay tres que guardan una estrecha relación con Aragón.
Se trata de 'Labordeta, un hombre sin más', dirigido por Gaizka Urresti y Paula Labordeta; 'Las paredes hablan', de Carlos Saura y 'Goya, el ojo que escucha' de José Luis López-Linares.
'Labordeta, un hombre sin más', en cuya producción participa Aragón TV, repasa la figura de José Antonio Labordeta a través de testimonios de sus familiares y amigos y de un diario personal para ofrecer una visión global de uno de los aragoneses más influyentes de los últimos años.
Con 'Las paredes hablan', Carlos Saura ofrece un recorrido por la evolución de la pintura, desde las primeras revoluciones gráficas en las cuevas prehistóricas hasta las expresiones más vanguardistas del arte urbano.
Y 'Goya, el ojo que escucha' es una reflexión sobre este aragonés universal desde los ojos del guionista francés Jean-Claude Carrière, fallecido en febrero de 2021. El director lo acompaña por el Museo del Prado, Fuendetodos o La Cartuja de Zaragoza para conocer su visión sobre este artista.
Más información...
-
El cineasta aragonés Carlos Saura recibirá el Goya de Honor 2023
-
Carla Quílez, protagonista de 'La Maternal', gana 'ex aequo' la Concha de Plata a la mejor interpretación
-
Muere el cineasta Agustí Villaronga a los 69 años de edad
-
Huesca Big Band traslada el festival Periferias hasta el Estados Unidos de los años 30
-
'El Bosque Sonoro' gana el premio al festival más innovador en los Premios Fest 2022