Un paseo por medio centenar de obras de Picasso que delinean la compleja personalidad del artista
La Academia de Bellas Artes de Madrid acoge la exposición 'Picasso: rostros y figuras' hasta el próximo 15 de mayo

Se atrevía con todo tipo de formas, líneas y texturas. Todas ellas enriquecían su visión del arte. Con solo 16 años, Pablo Picasso llegó a Madrid para estudiar en la Academia de Bellas Artes. Ahora, en el mismo escenario en el que se formó, recuerdan al pintor malagueño con la exposición 'Picasso: rostros y figuras', una muestra que recoge más de 50 de sus obras hasta el próximo 15 de mayo. Pinturas, esculturas y estampas, procedentes de la Fondation Beyeler y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que sirven para delinear la compleja personalidad de uno de nuestros artistas más universales.
Para los visitantes, la sorpresa es el elemento común. "Estoy descubriendo muchos dibujos de Picasso no conocidos", señala uno de los asistentes, mientras otro reconoce: "A mí, de Picasso me impresiona cada formato".
Medio centenar de obras que suponen un repaso por todas las etapas de un artista gigante. Desde el periodo azul, con personajes tullidos, taciturnos y tristes, hasta sus primeros pasos en el cubismo. "No es una evolución lineal. Si tú ves la obra de conjunto de Picasso piensas que son varios pintores", señala el historiador del arte Víctor Nieto Alcaide.
Este domingo, 8 de mayo, se cumplen 49 años de la muerte del artista.
Más información...
-
Dos exposiciones en Madrid y Valencia conmemoran el 25 aniversario de la muerte de Antonio Saura
-
'Velázquez Tech', la propuesta artística que permite al visitante formar parte de 'Las meninas'
-
El legado de Picasso medio siglo después de su muerte
-
PhotoEspaña muestra en la Lonja de Zaragoza la pasión de Carlos Saura por la fotografía
-
La plaza de la antigua fábrica de Giesa ya luce repleta de color y arte joven