Nuevo calendario de vacunas: la de la meningitis B para bebés o la del herpes zóster para adultos
El Consejo Interterritorial de Salud aprobará este lunes la introducción de nuevas inmunizaciones y la ampliación de otras a más franjas de edad
El calendario común de vacunas se renueva para el próximo año. Este lunes, el Consejo Interterritorial de Salud aprobará la incorporación de nuevas vacunas y la ampliación de otras a más franjas de edad. Entre las novedades, la de la meningitis B para bebés o la del herpes zóster para adultos.
Con estas novedades, a partir de 2023 quienes cumplan 65 años podrán inmunizarse frente al herpes zóster. La vacuna se administrará en dos dosis y pasará a ser totalmente gratuita. La cobertura llegará de forma progresiva a toda la población entre 66 y 80 años. La otra novedad del calendario vacunal es la incorporación del meningococo B, hasta ahora de pago. Se inoculará a los bebés a los dos, cuatro y 12 meses. Y también a los grupos de riesgo no vacunados previamente.
Además, se amplía también la cobertura de otras dos vacunas: la de la gripe y la del virus del papiloma humano. Esta última se administraba solo a las chicas, pero a partir de 2023 también se inyectará a los chicos de 12 años.
En cuanto a la gripe, se incluye un nuevo grupo que se podrá vacunar en la próxima campaña, integrado por los niños entre seis meses y cinco años. Una vez recibido el visto bueno del Consejo Interterritorial de Salud será el turno de las Comunidades Autónomas, que tendrán que incorporar estas novedades antes de 2024.
Más información...
-
Aragón comenzará a inocular dos nuevas vacunas contra el neumococo el 5 de junio
-
La Red Aragonesa de Empresas Saludables alcanza los 44 miembros en su tercer aniversario
-
Sanidad y sindicatos no consiguen acercar posturas y se emplazan a una nueva reunión el viernes
-
El nuevo centro de salud del zaragozano barrio Jesús abrirá sus puertas el 15 de marzo
-
Pedro Sánchez visita el Hospital Clínico de Zaragoza para conocer algunos de sus equipamientos