Los menores de 60 podrán elegir completar su inmunidad con AstraZeneca o Pfizer
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha informado de que la elección podrá realizarse a partir de la semana que viene. Los ciudadanos que deseen recibir la segunda dosis de AstraZeneca deberán firmar un consentimiento informado


Los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 podrán elegir, a partir de la semana que viene, si reciben la segunda dosis de la misma farmacéutica o completan su inmunidad con Pfizer - como recomienda la Comisión de Salud Pública -, según ha confirmado este jueves la consejera de Sanidad, Sira Repollés. Aquellos que deseen recibir voluntariamente el suero de AstraZeneca, "deberán firmar un consentimiento informado", ha señalado la consejera.
La posibilidad que se abre para los menores de 60 años "va a complicar el proceso" y, posiblemente, a retrasar la incorporación de nuevos grupos de edad a la vacunación - unos 40.000 aragoneses han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 del preparado de AstraZeneca - , ha reconocido el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo. Durante su visita a la Fundación La Caridad de Zaragoza, en la primera jornada de vacunación de las personas sin hogar de Zaragoza, Falo ha señalado que se trata de una "complicación logística", porque hay que adaptar ahora el sistema de citación, en vista de que la elección de marca no estaba prevista.
Este procedimiento, ha indicado Repollés, ofrece "seguridad" y se utiliza en medicina en otras circunstancias, como cuando se requiere un uso compasivo de un medicamento o un medicamento fuera de prescripción, así como cuando se cambia la ficha técnica de un compuesto. Aragón, ha insistido Repollés, seguirá "escrupulosamente" la estrategia nacional de vacunación, el protocolo y las condiciones de seguridad necesarias.
La titular de Sanidad ha recordado que las decisiones que se toman en los órganos compartidos con el Ministerio como la Ponencia de Vacunas o la Comisión de Salud Pública son "de obligado cumplimiento".
Más información...
-
3.685 nuevos casos de COVID y tres fallecidos en la última semana en Aragón
-
Repollés cree que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en el transporte en dos o tres meses
-
Barbastro tendrá en 2024 un nuevo centro de salud que casi cuadruplicará al actual
-
716 nuevos positivos por Covid-19 en la jornada de este viernes
-
Aragón registra 522 contagios en las últimas 24 horas