Las becas Erasmus+ duplican su presupuesto para el próximo curso, que será de 594.000 euros
Los universitarios tienen 15 días para solicitarlas. Las ayudas varían en función del coste medio de la vida del país de destino


Las becas Erasmus+ duplican su presupuesto para el próximo curso 2022-2023y contarán con 594.000 euros. Los universitarios tienen 15 días hábiles de plazo para solicitar estas ayudas, que cubrirán todo el curso y varían en función del coste medio de vida del país de destino.
Estas becas del Gobierno de Aragón aumentan la cantidad una vez superada la incertidumbre generada por la COVID-19 y las restricciones que redujeron al mínimo la movilidad de los estudiantes en los dos años anteriores. Serán de 350 euros para Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia, y para todos los países de otros continentes.
En el caso de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal, las ayudas alcanzarán los 300 euros; mientras que para Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía, se ha establecido en 250 euros.
La tramitación se mantiene de forma electrónica y toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/becas-complementa.... Además, para dudas y cuestiones técnicas, se ha habilitado el correo electrónico becas_erasmus@aragon.es
Posibilidad de recibir un adelanto del 50%
En caso de resultar beneficiarios, los estudiantes podrán recibir un adelanto de hasta el 50% del importe de la beca. El resto se pagará con cargo al próximo año una vez acreditado el periodo real de estancia en el extranjero.
El nuevo programa de becas mantiene también los cambios introducidos el curso pasado con el objetivo de remover los obstáculos económicos que podían dificultar la movilidad internacional de los estudiantes universitarios con menos recursos.
Para ello, se ha elevado el umbral protegido por renta del 75 al 80 por ciento del crédito disponible. De esta forma, se prima el criterio de renta frente a la nota a la hora de la selección de los alumnos becados. Asimismo, se introdujo una deducción del nivel de renta para familias monoparentales.
Un total de 124 universitarios están disfrutando este curso de una beca complementaria de Erasmus del Gobierno de Aragón para estudiar en alguna universidad europea.
Más información...
-
Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad, que van desde los 550 € hasta los 1.350 euros por estudiante
-
Las carreras universitarias con más salidas profesionales en Aragón
-
Dos alumnas del IES Pedro de Luna de Zaragoza ganan un premio nacional con un corto sobre el techo de cristal
-
La Universidad de Zaragoza ofertará 6.550 plazas de estudiantes de nuevo ingreso para el curso 2022-2023
-
La educación, herramienta para contener la reincidencia y facilitar la reinserción social