La huelga en Renfe se reactiva y afecta a miles de personas
Los paros se prolongarán hasta el próximo 12 de octubre. La compañía ya ha devuelto unos 70.000 billetes


Este viernes se han reactivados los paros en Renfe derivados de la huelga de maquinista convocada por el sindicato SEMAF. La interrupción de los servicios comenzó el 30 de septiembre y se prolongó durante los días 1, 4 y 5 de octubre. A partir de este jueves, vuelven a repetirse, en concreto los días 7, 8, 11 y 12 de este mes. Renfe ha devuelto 69.451 billetes de Ave, larga distancia y media distancia en las cuatro primera jornadas de huelga.
Más de 1.700 trenes que tenían que circular como servicios mínimos en Rodalies de Cataluña y en Cercanías de Valencia y de Madrid, fueron suspendidos durante las cuatro primeras jornadas de huelga. Según ha informado Renfe a través de un comunicado, por "incumplimientos" de esos servicios mínimos por parte de los maquinistas.
La compañía ofrece a los afectados por trenes suprimidos por la huelga, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido, siempre que sea posible. Y si no quieren hacer el viaje, anular o cambiar el billete para otra fecha sin ningún coste.
¿Dónde deben informarse los usuarios afectados?
Además de la información que se está publicando en la web renfe.com y en las diferentes cuentas de Twitter @renfe @inforenfe así como @CercaniasMadrid, @CercaniasVLC y @rodalies, se han remitido comunicaciones personalizadas (mediante SMS y mail) informando de posibles afecciones a clientes de Ave y Larga Distancia, titulares de abonos de Media Distancia y usuarios que cuentan con la tarjeta Renfe&Tú de Cercanías.
Los servicios mínimos esenciales durante la huelga se fijaron en Cercanías entre el 75 %, en hora punta, y el 50 % durante el resto del día.
En Media Distancia, los servicios mínimos se sitúan en el 65%, mientras que en Alta Velocidad y Larga Distancia, representan el 72%. Por su parte, para los trenes de mercancías se establece un porcentaje del 24%, respecto al servicio habitual.
Más información...
-
Renfe amplía la posibilidad de cambiar los billetes sin gastos a los contagiados por COVID
-
Huesca y Teruel recuperan cuatro viajes diarios de media distancia, suspendidos por la pandemia
-
Los puertos de Barcelona y Tarragona se integran a la Terminal de Monzón
-
Los trabajadores de Avanza suspenden los paros para la próxima semana
-
Adiós a los 'tamagotchi' que unían Zaragoza y Canfranc