La participación política de los jóvenes y la atención a estudiantes vulnerables, en la Cumbre Europea de Educación
Un total de 16 ministros y 47 altos cargos de la Unión Europea participan en actividades en el IES Miguel Catalán y las Cortes de Aragón



Las fórmulas para fomentar la participación de los jóvenes en la actividad política protagonizarán en la tarde de este lunes la Cumbre Europea que Zaragoza acoge hasta el martes con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. El programa incluye una reunión institucional en el Palacio de Congresos de Zaragoza, con la presencia de la ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y dos actos más informales con estudiantes.
Una delegación que representa a los 16 ministros y 47 altos cargos, todos ellos de países europeos, visitará esta tarde el IES Miguel Catalán de Zaragoza para conocer sus inquietudes. Además, el Palacio de Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, organiza un debate entre jóvenes sobre el papel de la Unión Europea en España.
Además, los ministros hablan estos días sobre la atención a estudiantes vulnerables y trabajan para la homologación de títulos de Bachillerato y Formación Profesional en el espacio europeo, como ya ocurre con los grados universitarios. "Estamos trabajando en una fase previa de reconocimiento de competencias, y esperamos completar el proceso entre el 2025 y el 2030", ha precisado la ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en una entrevista este lunes en el programa Buenos Días de Aragón TV.
Dispositivo especial de seguridad
La seguridad se ha reforzado estos dos días en Zaragoza, aunque desde el viernes la Policía Nacional ya ha estado rastreando el subsuelo de la ciudad con motivo de la celebración de esta cumbre y ha desplegado a todas las unidades. "El subterráneo, para vigilar el subsuelo de la ciudad de Zaragoza; el terrestre, donde está sobre todo la Seguridad Ciudadana y todas las patrullas de las Unidades de Intervención Policial y Unidades de Prevención y Reacción. En el marco del cielo, tenemos el helicóptero y el dron policial para tener una visión más amplia del dispositivo", ha precisado este lunes Rubén Nido, portavoz de la Policía Nacional.
El dispositivo de seguridad también ha prestado especial atención en los hospitales, a la estación de Delicias y los edificios públicos. El 100% de la plantilla de la Policía Nacional está operativa, e incluso, han llegado refuerzos de otras cuatro ciudades.
Vídeos


Fotografías



Guardado en...
Cumbre europea de Educación Pilar Alegría Educación Formación Profesional Cortes de Aragón IES Miguel Catalán Unión Europea policía nacional Rubén NidoMás información...
-
"Las voces críticas del PP tomarán fuerza cuando fracase la investidura de Feijóo"
-
Más de 23.000 alumnos comienzan la Formación Profesional, que aumenta un 14% y estrena cuatro nuevos ciclos
-
156.005 escolares de Infantil, Primaria y ESO comienzan este jueves el curso en Aragón
-
El Consejo de Ministros aprobará una partida de 1.300 millones para reforzar la FP en España
-
De ganadería a aplicaciones web: Aragón estrena el curso que viene 24 nuevos ciclos de FP
Vídeos


Fotografías


