Gobierno de Aragón, sindicatos y patronal hacen una lectura positiva de los datos del paro en febrero
En Cepyme ven la estacionalidad como un riesgo y apuestan por reindustrializar la economía. Los sindicatos celebran la recuperación de la economía tras la pandemia



En un mes incierto como es febrero, Aragón se ha situado a la cabeza de las nueve comunidades españolas donde ha caído el paro. La Comunidad llevaba meses en los que la creación de empleo se había ralentizado y esta bajada, que supera el 4,7% en Huesca, es "el mejor bálsamo para la economía", señala el Gobierno de Aragón.
"Tenemos que remontarnos hasta el mes de febrero de 2008 para encontrar una cifra más baja, tanto en el conjunto de Aragón, como para cada una de las tres provincias aragonesas. Es una buena cifra, que recoge un buen ritmo del mercado laboral", ha destacado la consejera de Economía y Empleo, Marta Gastón.
Coinciden en la lectura positiva de esos datos los sindicatos y la patronal, aunque con matices. En Cepyme ven la estacionalidad como un riesgo y apuestan por reindustrializar la economía. "Da igual el sector servicios, el sector turismo o el agroindustrial, la cosa es trabajar en esa estacionalidad, en esa permanente situación de mejora continua de las empresas y no tener que depender de factores ajenos a los nuestros", ha comentado la presidenta de la organización, María Jesús Lorente.
Los datos señalan que se ha creado empleo en todos los sectores, incluida la industria, a pesar de la incertidumbre. Es la prueba, apuntan los sindicatos, de que el mercado laboral es robusto. "Los sectores que más sufrieron con la COVID-19 se están recuperando. La hostelería y el ocio están tirando del empleo, pero también están tirando mucho del empleo actividades que tienen mucho que ver con el cambio tecnológico, actividades profesionales, científicas, técnicas y dos sectores, como la construcción y la industria manufacturera, han tenido un buen comportamiento, con un crecimiento por encima de la media", ha subrayado Daniel Alastruey, secretario general de UGT Aragón.
Un crecimiento que se ha notado también en la afiliación. La Seguridad Social sumó 3.200 cotizantes en febrero, hasta superar los 590.000 en Aragón, la mejor cifra desde febrero de 2008.
Guardado en...
paro Aragón hostelería Empleo contrataciones CEPYME Gobierno de Aragón Marta Gastón UGT valoración datos paroMás información...
-
El paro baja en 1.267 personas en febrero en Aragón, la Comunidad donde más se reduce
-
Gastón ve "positivo" el dato y los agentes sociales alertan del paro de larga duración y la temporalidad
-
Plaza contará con un nuevo centro logístico, que generará 700 empleos directos y costará 126 millones de euros
-
Los sanitarios aragoneses se movilizan en la calle cinco días antes de la convocatoria la huelga
-
El aeropuerto de Teruel inaugura el hangar más grande de España con más de 18.000 metros cuadrados