Danza, poesía y música para felicitar a la Fundación Amantes por su 25 cumpleaños
Una jornada para unir cultura y turismo

Las visitas al Mausoleo de los Amantes de Teruel en el que reposan las momias de Isabel y Diego incluyen danza, poesía o música. Este domingo se ha celebrado una jornada de puertas abiertas en todo el conjunto arquitectónico para celebrar que la Fundación Amantes cumple 25 años desde su creación.
Hace unas semanas se celebró, de manera oficial, la creación de esta institución, constituida un 28 de enero de 1998 y registrada el 24 de febrero de ese mismo año. Una fecha que ha servido de excusa para la especial visita de este domingo.
Especial por la gratuidad, pero también por contar con música, poesía o danza en lugar de las habituales explicaciones. Es la unión de patrimonio arquitectónico, histórico y artístico que ha caracterizado a la Fundación Amantes desde sus inicios, que suma ya un cuarto de siglo fomentando la cultura en la ciudad.
La directora gerente de la Fundación Amantes, Patricia García, explica que querían "hacerlo de una manera diferente". "Que ya no fueran las visitas turísticas que hacemos al uso, si no que, además de esas visitas turísticas hacemos mucha actividad cultural. Y hemos intentado relacionar las dos cosas".
Una jornada para el recuerdo que quedará reflejada en un collage con las fotos que han hecho los visitantes a lo largo de la jornada.
Más información...
-
Las 250 bibliotecas públicas de Aragón celebran su día con todo tipo de actividades
-
La localidad de Libros quiere convertirse en la capital del turismo literario
-
La 'circunferencia de oro' de la renta per cápita se dibuja en el entorno de Zaragoza
-
El Centro Buñuel Calanda, en la lista de Tesoros de la Cultura Cinematográfica Europea
-
Periferias profundizará en una visión heterodoxa del mundo gitano a través de las artes