Aragón destinará 440.000 euros en un plan de choque destinado a la prevención de accidentes laborales
En lo que va de año, 23 personas han perdido la vida en la Comunidad mientras estaban trabajando



Aragón destinará 440.000 euros a la puesta en marcha de un plan de choque destinado a la prevención de accidentes laborales. Se trata, según ha explicado la vicepresidenta segunda de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, de atajar la lacra de la siniestralidad laboral, que se ha cobrado este año 23 vidas. Agentes sociales y Gobierno coinciden en que es tarea de todos y por eso van a diseñar ese plan extraordinario.
"Vamos a invertir en cultura preventiva, a invertir en reforzar cuáles son esas políticas y en que haya también una mayor conciencia por parte de los trabajadores", ha explicado Vaquero en el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, celebrado este miércoles.
Los sindicatos han recordado que cada mes mueren dos trabajadores en accidente laboral. Unas cifras que aumentan en los meses de verano. "Vemos que la subcontratación es un marco clave en los accidentes de trabajo. La falta de medios, la coordinación de las actividades empresariales y la gestión de los ritmos de trabajo", ha puntualizado José de las Morenas, secretario de política sindical e industrial de UGT Aragón.
Para los empresarios, otra de las causas está en la reactivación de la economía tras la pandemia y en los tiempos de entrega. "Se produce normalmente en periodos de mucha actividad, antes de periodos vacacionales, para cumplir plazos o terminar obras o proyectos. Eso no tiene que ser óbice para recordar el cumplimiento de todos", ha aclarado Carmelo Pérez, secretario general de Cepyme Aragón.
En Aragón, nueve de cada 10 empresas son pymes y autónomos, por lo que creen que ahí deben centrarse los esfuerzos en prevención. De esta reunión también ha salido un compromiso para que, en el plazo de un año, los médicos de cabecera puedan notificar con rapidez una enfermedad profesional a través de una aplicación informática.
Más información...
-
Aragón activa el Plan de Protección Civil en fase de alerta por lluvias intensas en el Pirineo y vientos generalizados
-
El paro sube un 1,67% en octubre en Aragón, pero mantiene un descenso interanual de más del 9%
-
Justicia aumentará su presupuesto un 8% e incrementará los honorarios de la justicia gratuita
-
La Policía Local irrumpe en la inauguración de un 'centro social okupado' en Zaragoza
-
La edad media de acceso a los tratamientos de medicina estética baja a los 20 años