Una decena de barrios zaragozanos prenden sus hogueras para celebrar la mágica noche de San Juan
En La Jota, la tradición manda que los vecinos lleven sus propias parrillas para asar su cena con las brasas


Como cada año, la noche de San Juan es un momento mágico para muchas personas. Las tradicionales hogueras llegan una vez más a muchos puntos de la geografía aragonesa, entre ellas a las fallas del Pirineo, a localidades del Bajo Aragón y a los barrios de Zaragoza, entre otros puntos de la Comunidad.
Se trata de una fiesta en la que el fuego es el protagonista y adquiere poder protector y purificador. Se conmemora el solsticio de verano, una festividad cristiana, de origen pagano, en la que rinde culto al sol. Algunos aprovechan este día para atraer la buena suerte, saltando las hogueras, otros, los más cautos, queman papeles con sus deseos escritos para que el fuego ayude a que se hagan realidad.
En la capital aragonesa, en la plaza de la Albada, en el barrio de La Jota, la tradición manda que los vecinos lleven sus propias parrillas para aprovechar las brasas y cocinar su cena.
No es la única hoguera que hay prevista para este viernes, 23 de junio. Las más tempranas en encenderse han sido las de los barrios de Las Fuentes y Miralbueno, que han comenzado a las 19:00 de la tarde. A estas les han seguido, además de la de La Jota, la de Torrero-La Paz, sobre las 20:30 horas.
Con el sol ya cayendo llegará el turno de Rosales del Canal, que a las 21:45 horas tiene previsto encender su fuego en honor a San Juan. Le seguirá el Arrabal (21:15 horas), Actur (22:30 horas) y la Madalena (23:00 horas).
Más información...
-
Los estudiantes de infantil, primaria y secundaria comienzan las vacaciones de verano
-
'Cuando giran las sombras', el documental inspirado en las Fallas del Pirineo
-
El Grupo Aramón inicia su temporada de verano en los valles de Tena y Benasque
-
Los porqués y consecuencias de la meteorología extrema
-
La primavera más cálida desde que hay registros deja paso a un verano caluroso y tormentoso