De la alerta a la emergencia extrema: Zaragoza elabora un plan de contingencia frente a la sequía
El Ayuntamiento de la capital aragonesa, además, insta a la ciudadanía a reducir el consumo de agua ante esta situación


El Ayuntamiento de Zaragoza ha elaborado un plan de contingencia frente a la sequía que incluye cuatro escenarios con medidas de aplicación progresiva en función de la severidad de la situación e insta a la ciudadanía a reducir el consumo de agua. La consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero, ha explicado que Zaragoza cuenta con un sistema de abastecimiento "robusto", ya que recibe agua de Yesa, del Canal Imperial y, en caso necesario, del Ebro, lo que hace que por ahora no se hayan tenido que aplicar restricciones.
Sin embargo, la situación de sequía cada vez más grave en la cuenca del Ebro ha llevado al Ayuntamiento a diseñar un plan con medidas de actuación concretas que afectan tanto a los servicios municipales como a particulares y que se aplicará de forma progresiva.
El documento, elaborado por el área de Infraestructuras junto a Parques, Jardines e Infraestructura Verde, Limpieza Pública y Ecociudad, entre otros servicios, establece cuatro escenarios: alerta, emergencia por sequía severa, emergencia por sequía grave y emergencia por sequía extrema, y las medidas que contemplan abarcan desde reducir la presión de la red de abastecimiento o revisar las frecuencias de riego hasta prohibir el llenado de piscinas sin sistemas de recirculación o el riego de zonas verdes, manteniendo solo el necesario para la supervivencia de árboles de carácter especial.
Según ha informado el Ayuntamiento, el plan de contingencia municipal se enmarca dentro del Plan de Emergencia para situaciones de sequía del abastecimiento de agua a Zaragoza y el corredor del Ebro de la sociedad estatal Acuaes, de cuyo comité de emergencia forma parte el Ayuntamiento. Este plan general es el que determina ante qué nivel de sequía nos encontramos y por tanto la activación de las diferentes fases de actuación.
La consejera ha recordado que Zaragoza ha sido tradicionalmente una ciudad ahorradora de agua, dado que el consumo doméstico se sitúa en los 103,6 litros por habitante y día, muy por debajo de la media de Aragón (134 l) y de España (133 l), si bien ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a ser más cuidadosos que nunca con la cantidad de agua que se utiliza, y ha adelantado que se va a poner en marcha una campaña de concienciación.
Más información...
-
Reconocimiento nacional a la marca Huerta de Zaragoza y los mercados agroecológicos
-
Los cofrades zaragozanos reconocen a Sara Fernández por su trabajo en la difusión de la Semana Santa
-
Muere un peatón de 77 años en Zaragoza atropellado por una motocicleta en Vía Hispanidad
-
¿Quieres acompañar a los Reyes Magos en la cabalgata de Zaragoza?
-
Los barrios aragoneses con las rentas más altas: un enclave zaragozano supera los 88.000 euros por hogar al año