Menos del 14% de los aragoneses menores de 30 años viven fuera del hogar familiar
Aragón es la segunda comunidad con menor número de jóvenes emancipados, unos 29.000 en total. Uno de cada tres se ven obligados a compartir piso

El 13,8% de los aragoneses menores de 30 años viven fuera del domicilio familiar, según los datos de un estudio elaborado por el Consejo de la Juventud. Aragón es la segunda comunidad, después de Cantabria, con menos jóvenes emancipados, unos 29.000 en total. Una cifra un 11% inferior a la registrada en 2014.
Además, la edad media de emancipación se sitúa ya en los 30 años y uno de cada cinco jóvenes vive en situación de pobreza aun teniendo un empleo.
El mercado de la vivienda tampoco favorece las opciones de abandonar el hogar familiar. Una de cada tres personas menores de 30 que viven de alquiler se ven obligadas a hacerlo en una vivienda compartida.
Según el informe, el porcentaje de menores de 30 años emancipados en Aragón está por debajo de la media en España, el 15,9%, que, a su vez, es la mitad que la tasa que se registra en la Unión Europea. Y fue una de las pocas comunidades en las que disminuyó el empleo entre la población joven, aunque presenta las tasas más altas de empleo en ese colectivo, al mismo nivel que La Rioja y Baleares aunque por detrás de Cataluña, Madrid, Canarias y País Vasco. También se redujo el sueldo medio, cuando el precio del alquiler supone, según este organismo, más del 80% del salario.
Vídeos


Más información...
-
En Aragón hay 71 ERTE activos que afectan a unos 400 trabajadores
-
La compraventa de vivienda en Aragón baja un 31,1% en un año
-
Las 56 empresas franquiciadoras 'made in Aragón' generan 9.500 empleos y facturan casi 1.000 millones de euros
-
El paro sube un 1,67% en octubre en Aragón, pero mantiene un descenso interanual de más del 9%
-
Justicia aumentará su presupuesto un 8% e incrementará los honorarios de la justicia gratuita
Vídeos

