Pedro Sánchez anuncia 43.000 nuevas viviendas para alquiler asequible financiadas con 4.000 millones del ICO
Estas viviendas se sumarán a las 50.000 de la Sareb. En total, destinarán para alquiler o venta social 93.000 viviendas


El presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a financiar la promoción de 43.000 nuevas viviendas dedicadas al alquiler a precios asequibles, ya sean de nueva construcción o de rehabilitación, que se sumarán a las 50.000 de la Sareb. Lo ha dicho durante su comparecencia en el pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre asuntos comunitarios. Sánchez ha detallado que estas nuevas viviendas se financiarán mediante una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con cargo a los fondos europeos.
Estas nuevas viviendas tendrán que cumplir dos condiciones, ha detallado Sánchez: la eficiencia energética y que se destinen a alquiler asequible o a cesión en uso de al menos 50 años. El presidente del Gobierno ha reconocido que la vivienda es "un problemón" en España debido a haberla tratado "como una mercancía, cada vez más exclusiva y minoritaria, en lugar de como un derecho".
Finalmente ha añadido que su Gobierno va a tratar de cambiar esta tendencia para equiparar a España con otros países del entorno. "Vamos a convertir a la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar", ha subrayado Sánchez. Y esto pasa por acercarse al 20 % de viviendas destinadas a alquiler público a precios asequibles de algunos países europeos. "Serán viviendas tanto de nueva construcción como de rehabilitación. En total, 93.000 viviendas públicas de alquiler asequible", ha dicho Sánchez.
El PP lo considera un anuncio fantasma en plena campaña preelectoral. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha criticado: "Tampoco son nuevas, porque la propia ministra Sánchez las anunció hace unos meses. Cinco años después, cero viviendas".
Sobre Marruecos
Sánchez ha presumido ante el Congreso de abrir una nueva etapa con Marruecos, pero los grupos exigen explicaciones por el cambio de postura sobre el Sáhara y sugieren que está relacionado con el espionaje de Pegasus. "¿Tiene algo que ver con todo esto la información, por lo visto robada de diferentes móviles entre ellos el suyo y el de varios de sus ministros?", ha preguntado Gamarra. "¿Cuál es realmente el chantaje que les ha hecho Marruecos?", ha dicho por su parte Santiago Abascal, de Vox. "Marruecos quita y pone ministros en España", ha criticado la diputada Marta Rosique. Inés Arrimadas (CS) también ha lanzado una pregunta al presidente: "¿Qué ha pretendido usted ganar?". Y Aitor Esteban (PNV), criticaba: "Ha conseguido parar la inmigración desde Marruecos a costa de vender el Sáhara".
Todos ellos acusan a Sánchez de haber claudicado ante el país alauí y de utilizar la cámara para hacer -según dicen-, mítines políticos.
Más información...
-
El Rastrillo de Ozanam ya supera los 140.000 euros de recaudación en sus dos primeras jornadas
-
El Rastrillo Aragón de Ozanam logra recaudar más de 670.000 euros
-
Aragón dispondrá de 580 viviendas para la venta o alquiler social, de las 21.000 que la Sareb tiene listas en todo el país
-
Escepticismo entre los expertos por el estado y la ubicación de las 50.000 viviendas de la Sareb
-
Mis abuelos no lo entienden - La Sareb o el 'banco malo'