Los trabajadores españoles invierten más tiempo en volver de su puesto de trabajo que en ir a él
Según un estudio de la Universidad de Zaragoza, esta tendencia es la opuesta a la que se da en otros países, en los que viaje de ida al trabajo es más largo que el de vuelta


Investigadores de la Universidad de Zaragoza han publicado un estudio sobre el 'commuting', un término que engloba los desplazamientos de ida y vuelta al puesto de trabajo. En concreto, han analizado si existe simetría temporal entre ambos trayectos, es decir, si duran lo mismo. Tras analizar datos de voluntarios de Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia y Reino Unido, han llegado a la conclusión de que los trabajadores españoles son los únicos que invierten más tiempo en regresar de su puesto de trabajo que en acudir a él.
Los resultados sugieren que las asimetrías son más profundas entre los trabajadores de mediana edad que entre los trabajadores jóvenes o senior; una diferencia que también es mayor entre las mujeres que entre los hombres. También el nivel educativo está relacionado con estas diferencias, pues los trabajadores con más nivel y formación son quienes muestran mayores asimetrías comparados con los demás. Por otro lado, según el estudio, los trabajadores que conviven con una pareja tienden a realizar viajes más simétricos que los trabajadores solteros, del mismo modo que quienes trabajan los fines de semana, comparados con los que lo hacen de lunes a viernes.
El estudio también concluye que el estado de las carreteras o el medio de transporte empleado también juegan un papel importante, pues los trabajadores que tienden a desplazarse en transporte público son quienes muestran mayores asimetrías, mientras que quienes se desplazan a pie o en bicicleta tienden a realizar viajes más simétricos.
Más información...
-
Una nueva aplicación móvil permitirá conocer las alternativas de movilidad de Zaragoza
-
12 universidades de siete países se unen en Zaragoza para avanzar hacia una universidad sin fronteras
-
Los bonos de transporte bonificados del Carné Joven y familia numerosa ya se pueden recargar en el tranvía
-
El primer surtidor de biocombustible de Aragón para todo tipo de vehículos está en Plaza
-
El 30% de los vehículos en Aragón se quedan fuera de las etiquetas medioambientales