Premios 2023

3 febrero. La Roca en el Mar, la película documental sobre la expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo, fue premiada en el Doc Screening International Documentary Film Festival de Tiblisi. Cuenta con la participación de Aragón TV.

10 febrero. El Gobierno de Aragón concede su placa al Mérito de Protección Civil en la categoría de Medios de Comunicación a los Informativos de Aragón TV. Se reconoce su compromiso por informar con rigor sobre las emergencias sucedidas en Aragón y la difusión de consejos de autoprotección y avisos emitidos por el 112 Aragón.

11 febrero. El largometraje ‘Labordeta, un hombre sin más’, dirigido por Paula Labordeta y Gaizka Urresti, con participación de Aragón TV, logró el Goya al Mejor Documental en la 37ª edición de los Premios Goya. 'La maternal', de Pilar Palomero, obtuvo tres nominaciones, mejor actriz de reparto, mejor dirección y mejor película, aunque no llegó a hacerse con ninguno de los premios.

24 febrero. El documental “Salvar al quebrantahuesos” de Pablo Lozano, con participación de Aragón TV, ha recibido el accésit en los Premios Félix de Azara.

9 marzo. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón premia al programa de Aragón Radio ‘El campo es nuestro’, que dirige Carlos Espatolero, en agradecimiento al apoyo al sector que ofrece este espacio.

17 marzo. Lorenzo Río, Premio Sorpresa en la Noche de las Telecomunicaciones por su labor de divulgación de la tecnología en el programa 'Ésta es la nuestra' de Aragón Radio.

18 marzo. ‘El padre bueno’, de Jorge Cañada, fue premiado en el festival de Málaga. Este cortometraje aragonés, el que ha participado Aragón TV, grabado íntegramente en la provincia de Teruel ha alcanzado la biznaga de plata a la mejor dirección en el Festival de cine de Málaga.

25 marzo. La meteoróloga de Aragón TV, Eva Berlanga, ha sido elegida Pregonera de las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y Bombo, que este año se celebran en Albalate del Arzobispo.

13 abril. ATADES premia a la CARTV por su labor para mejorar la sociedad y la integración plena de personas con discapacidad.

20 abril. El Grupo San Valero concede una Diploma de Reconocimiento y Distinción a la CARTV por su entrega con la labor docente y por sus méritos diferenciales en la creación de talento”.

27 abril. El cocinero y presentador de Aragón TV Daniel Yranzo ha sido galardonado con uno de los Premios Huesca Alimentaria 2023 por “su apuesta por los productos de proximidad en el programa ‘La pera limonera’.

7 mayo. De las 83 nominaciones de los Premios Simón, 39 correspondieron a trabajos en los que Aragón TV ha participado. Se lograron 11 premios.

La cineasta zaragozana Pilar Palomero ha conseguido cuatro galardones por la película ‘La Maternal’, en las categorías: Mejor Largometraje, Dirección, Guion y Vestuario. Además, la película de Pablo Aragüés y Marta Cabrera, ‘Para entrar a vivir’ ha sido galardonada con tres Premios Simón a la Mejor Banda Sonora, Mejor Actor y Mejor Actriz, por la interpretación de los actores aragoneses Jorge Usón y Luisa Gavasa.

‘Labordeta, un hombre sin más’ de Gaizka Urresti y Paula Labordeta han sido reconocidos con el premio al Mejor Documental y ‘Fleta, tenor, mito’ dirigido por Germán Roda ha sido galardonado en las categorías Mejor Producción, Montaje y Sonido.

‘Dátiva’, de Daniel Calavera, se llevó tres estatuillas: Mejor Cortometraje, Fotografía y Dirección de Arte.

20 mayo. La SD Huesca concede una de sus “Butacas por la Igualdad” en la categoría de medio de comunicación a Aragón Deporte, el canal digital de Aragón TV, por labor  de difusión del fútbol femenino. Aragón Deporte ha sido el medio más votado.

1 junio. La Policía Local de Zaragoza ha condecorado con una de sus medallas de Plata a Olivier Vilain por su colaboración con las actividades de esta institución a través de Aragón Radio.

2 junio. Iñaki Urrutia, presentador de ‘Atrápame si puedes’ es nombrado Caballero de honor de las Alfonsadas de Calatayud, la recreación histórica de la conquista de la ciudad bilbilitana por el rey Alfonso I el Batallador en 1120.

7 de junio. La Universidad de Zaragoza concede uno de sus Trofeos Pepe Pardos 2023 a Aragón Deporte por su labor en la promoción del deporte aragonés en general y el deporte femenino en particular.