La falta de lluvias adelanta la campaña de riegos en la Comunidad
En el Canal de Aragón y Cataluña, que riega 105.000 hectáreas, ha comenzado una semana antes y de forma racionada

La falta de lluvias en la Comunidad ha provocado el adelanto de la campaña de riegos. En el Canal de Aragón y Cataluña, que riega 105.000 hectáreas (el 60% de ellas en territorio aragonés), la campaña se ha adelantado una semana. Además, ha comenzado de forma racionada: con un cupo de 0,35 litros por segundo y hectárea.
César Rodellar es un agricultor aragonés que cultiva frutales y cebada en sus campos del sur del Cinca Medio. Ambos cultivos necesitan agua para su desarrollo, sin embargo, en esa zona no llueve desde hace tres meses. “La tierra está secta, había que regar”, lamenta Rodellar.
Además de la evidente necesidad de agua, otro de los aspectos que más preocupa a los agricultores es la segunda campaña de riego, que comienza en verano y depende, en gran medida, del deshielo. “Los embalses los tenemos bastante bien, pero con el detalle de que Barasona y San Salvador no se han llenado. Lo negativo es la falta de nieve, que nos augura un deshielo francamente dificultoso”, señala José Luis Pérez, presidente del Canal de Aragón y Cataluña.
A partir del próximo lunes 28 de febrero, Riegos del Alto Aragón dará comienzo a la campaña de riego en alrededor de 140.000 hectáreas. Lo hará antes de lo esperado y con restricciones ante la escasez de agua en los embalses.
Guardado en...
lluvias Campaña de riegos Canal de Aragón y Cataluña Cinca Medio José Luis Pérez Riegos del Alto Aragón San Salvador BarasonaMás información...
-
Continúa la búsqueda de los más de diez desaparecidos por el deslizamiento de tierras en la isla italiana de Ischia
-
El Pirineo oscense, en alerta amarilla por lluvia
-
Vuelve la lluvia a las tres provincias aragonesas, pero todavía insuficiente para paliar los problemas del campo
-
La lluvia llega tarde para el cereal de secano, pero mejorará los pastos y las segundas cosechas
-
Miles de alumnos sin clase por las fuertes lluvias de más de 100 l/m² en el sureste peninsular