Publicidad
MOVILIDAD

Tras los patinetes y las bicicletas, los triciclos eléctricos llegan a Zaragoza

Un centenar de estos vehículos estarán operativos a partir del 4 de junio en la capital aragonesa

ARAGÓN NOTICIAS /
Así son los nuevos triciclos eléctricos que podrán usarse en Zaragoza. / Minits
icono foto Así son los nuevos triciclos eléctricos que podrán usarse en Zaragoza. / Minits

El próximo día 4 de junio llegarán a Zaragoza los triciclos eléctricos. Una nueva forma de moverse por la ciudad que se va a sumar a los servicios de movilidad compartida existentes de VMP y las motos eléctricas, además del servicio público de bicicletas Bizi. Inicialmente serán 100 vehículos, aunque está previsto que, conforme avancen sus usos, puedan alcanzar los 200.

Los nuevos triciclos son cerrados, con una autonomía de unos 100 km y una velocidad máxima de 45 km/h, y con capacidad para dos personas y un pequeño equipaje. Su empleo será parecido a los otros servicios de movilidad y para utilizarlos bastará con darse de alta en una aplicación móvil en la que hay que validar el DNI y el permiso de conducción vigente. Los usuarios deben cumplir dos requisitos: tener más de 15 años y disponer de permiso de conducir, el de ciclomotores, categoría AM, en vigor.

La empresa que los comercializa se llama Minits y prestará su servicio a los usuarios con una tarifa estándar de 0,31 euros por minuto con el vehículo en funcionamiento. Cuando el vehículo esté parado se activará la tarifa Stand By a 0,09 euros por minuto. Además de la tarifa estándar, también ofertará la opción de paquetes y abonos que podrán adquirirse on line y con los que los usuarios podrán ahorrar hasta un 20% en el precio final por la compra de varios minutos.

Para facilitar su estacionamiento, y dado que no podrán estacionar en las plazas previstas para motos, se han habilitado 83 espacios en la vía pública, repartidos en el interior del perímetro aproximado del Tercer Cinturón. De manera preferente, tendrán que estacionar en dichos espacios, que estarán debidamente señalizados, aunque también podrán hacerlo en cualquier plaza libre disponible dentro del área de cobertura del servicio.

Lo usuarios podrán moverse con total libertad por Zaragoza, incluso llegando a salir de la zona operativa, pero con la condición de que al finalizar el viaje el vehículo siempre quede aparcado dentro de la zona permitida.