Publicidad
AGUA

Presidente de la CHE: "Almudévar está casi terminado a falta de la acometida eléctrica para llenarlo"

Carlos Arrazola ha confirmado que la obra podría retrasarse unos meses por el convenio con Endesa

ARAGÓN NOTICIAS /
El presidente de la CHE, Carlos Arrazola, en el estudio de Aragón Radio.
icono foto El presidente de la CHE, Carlos Arrazola, en el estudio de Aragón Radio.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, ha detallado la situación en la que se encuentran los embalses de regulación de los diferentes sistemas. Lo ha hecho en una entrevista en el programa Buenos Días de Aragón Radio donde ha repasado también la situación de sequía que afecta gravemente a la margen derecha de la cuenca. Sobre las informaciones que señalan que el embalse de Almudévar podría retrasarse ha confirmado que "está casi terminado a falta de la conexión eléctrica".

"Se retrasa por la acometida, porque es un embalse que se llena por bombeo. La obra está prácticamente finalizada y el resto no depende de nosotros sino de un convenio con Endesa para regular la manera de llenarlo", ha dicho Arrazola. El nuevo responsable de la CHE también ha señalado que Mularroya "está casi acabado" y en Santolea en este momento están "con la puesta en carga". "Eso, como se hace en escalones de llenado y desembalse, dependemos de la lluvia pero es posible que en un año y pico pueda estar funcionando", ha detallado sobre este último embalse.

Sobre la situación de Yesa ha señalado que están pendientes de los trámites administrativos "para poner en marcha el cuarto modificado y así comenzar la construcción de nuevos aliviaderos". Ha dicho que este es un tema de "seguridad" que se encuentra ahora mismo en "Obras Públicas y después tendrá que pasar por el Consejo de Estado y así arrancar las obras dentro de unos meses".

Además, ha descartado optar por nuevas obras de regulación en el cauce del Gállego. "Ya está regulado. La opción de despertar Biscarrués se ha desestimado hace poco tiempo y no es para ponerlo encima de la mesa de nuevo. En este momento no lo veo. Serían 25 hectómetros cúbicos que para un sistema como el de Riegos del Alto Aragón no sé si aporta mucha garantía", ha defendido.

Arrazola también ha explicado que este verano "habrá sistemas que no van a poder regar", como el caso del Huerva donde "hay pocas reservas en Las Torcas, que es muy pequeño". En otros sistemas habrá prorrateos y la situación dependerá de "si llueve o no durante los dos próximos meses". Sobre el Jalón se ha mostrado más optimista, porque las "20.000 hectáreas de regadío no van a tener problemas". Confía en que la zona del Aguas Vivas que viene de Moneva "se pueda regar sin problemas", pero lo que depende de Almochuel "no, porque está vacía".

El presidente del organismo de cuenca ha puesto de manifiesto las necesidades que tendrán los regantes de la margen derecha de la cuenca donde existen "menos reservas y serán necesarios prorrateos cercanos al 50%" con posibles afecciones en el Guadalope, Santolea y el Matarraña. Sin embargo, ha tranquilizado a la población señalando que "el abastecimiento está asegurado".