'Café sin leche', webserie aragonesa pionera en tratar la temática Lgtbi, estrena segunda temporada
El equipo de la serie pretende en cada episodio visibilizar la realidad LGTB dentro del panorama audiovisual


La webserie “Café Sin Leche” estrena su segunda temporada a través de YouTube, tras un año de grandes niveles de audiencia y un exitoso crowdfunding. La webserie aragonesa, creada por un grupo de jóvenes profesionales del sector sin ningún tipo de financiación externa, estrenó su primera temporada en abril de 2018. A lo largo de su primer año de vida, ha obtenido grandes resultados de audiencia, cosechando una media creciente de más de 40.000 visualizaciones por capítulo, además de una recepción muy positiva en crítica nacional e internacional.
Con esta segunda temporada, el equipo de Café sin leche se reafirma en su empeño de visibilizar la realidad LGTB dentro del panorama audiovisual español y, sobre todo, aragonés. Café Sin Leche se trata también del primer proyecto de Producciones Campechanas, una joven productora formada por un equipo de profesionales del sector artístico y audiovisual mayoritariamente femenino.
La segunda temporada ha logrado ver la luz gracias a un crowdfunding pagado por sus seguidores. Además, este mismo apoyo -y el espíritu cooperativo y transmedia con el que surge el proyecto- animó al equipo a crear "Café Aparte", un episodio especial junto a las creadoras de "Notas Aparte", webserie lésbica catalana con gran número de seguidores.
Esta segunda temporada ofrece trece capítulos, dirigidos por Yaiza Nuez, escritos por Jaione Ferri, y protagonizados una vez más por Ana Cózar, Rosa Herrero, Iván Miguel y Alejandro Gaite.
Hoy lunes 27 a las 20.00 horas se estrenarán los primeros tres episodios.
Más información...
-
La 'Aragón Fashion Week 2021' en directo por Aragón Cultura
-
Aragón Cultura emite en directo los desfiles de la 'Aragón Fashion Week 2021'
-
Agustina de Aragón, Madre Rafols y la Condesa de Bureta regresan a Zaragoza para contarnos su historia
-
'Aquí y ahora', una película con una visión especial sobre el cáncer infantil
-
La película 'Edén' se rueda en Panticosa y el Pirineo