Publicidad

‘Vuelta Atrás’ repasa la trayectoria del fotógrafo y cineasta zaragozano José Antonio Duce

Este jueves, además, el programa recupera las historias de los aragoneses han ido emigrando a diferentes puntos del planeta, y conoce la historia del Casino Montesblancos fue una de las salas de juego más populares de España

José Antonio Duce es uno de los fotógrafos aragoneses con mayor reconocimiento. Su obra va del retrato al paisaje, del fotorreportaje a la arquitectura. Ha fotografiado a artistas de diferentes generaciones, ha hecho reportajes sobre la Semana Santa del Bajo Aragón o el Oasis, ha recorrido con su cámara las calles zaragozanas... y sigue en activo pocos días antes de cumplir los 88 años. Pero además fue pieza clave en el panorama cinematográfico aragonés con la productora Moncayo Films. Documentales, cortometrajes y varios largos, entre los destaca sobremanera Culpable para un delito, el film que convirtió a Zaragoza en una capital con metro y puerto marítimo. Este jueves (21:35h), el programa ‘Vuelta Atrás’ repasa su trayectoria personal y profesional.

Esta semana, además, los espectadores podrán conocer la historia del Casino Montesblancos, una de las salas de juego más populares de España. Tras la apertura de locales, bingos y salas, que se produjeron al amparo de la Ley del Juego de 1977, ciudadanos de todo el país venían a apostar a las afueras de Zaragoza, en el término de Alfajarín. Pero ya a los pocos años de su apertura hubo una estafa que llevó a prisión a más de veinte personas. Y fue portada de periódicos y revistas cuando el empresario Fuentes Barrau se hizo con el 90% del capital del Casino, para declararlo pocos meses después en suspensión de pagos. Pero lo peor aún estaba por llegar: En noviembre de 1997 aparece muerto a machetazos el interventor judicial Javier López Aldea. Una trama propia de película mafiosa.

‘Vuelta Atrás’ también recuperará las historias de los aragoneses, que a lo largo del siglo XX, han ido emigrando a diferentes puntos del globo terráqueo por motivos diversos. Cuestiones políticas o económicas, hicieron buscar a estas familias un mejor porvenir en países de América del Sur como Argentina, México o Venezuela, europeos como Francia y Alemania o incluso en Filipinas. Hay innumerables elementos que dan fe de la huella de nuestros paisanos. Desde topónimos como Zaragoza o Lanuza a iglesias para venerar a la Virgen del Pilar, hasta el corneta de "Los últimos de Filipinas" tenía que ver con Aragón.

La sección ‘Mi Familia’ traerá una historia que tiene que ver con el exilio provocado por la Guerra Civil y una publicación literaria que junta por primera vez a toda una familia.

‘Vuelta Atrás’, los jueves a las 21:35 horas en Aragón TV.

Galería fotográfica