Publicidad

‘Objetivo’ habla sobre el suicidio

Con motivo del día para su prevención, este sábado el programa da voz a un problema social que cada año transforma la vida de más de 100 familias en la comunidad. Además, ‘Objetivo’ pone a examen al parque inmobiliario y muestra en qué consisten y quién está detrás de las inspecciones técnicas.

Pulsa para ampliar

114 personas murieron por suicidio el año pasado en Aragón, un 10% más que en 2021. Esto supone que al menos cada tres días en Aragón una persona se quita la vida y por cada fallecido, veinte se lo plantea. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el reportaje “Hablemos del suicidio” recoge testimonios de familiares que perdieron a un familiar por este motivo. Psiquiatras y psicólogos inciden en que prevenirlo es posible y el primer paso es hablarlo.

Ya casi no nos aprendemos los números de teléfono de nuestros amigos, ni recibimos cartas más allá de las facturas y multas, ni nos guiamos con mapas de papel. Tenemos nuevas formas de comunicarnos, relacionarnos y divertirnos. En “Cómo hemos cambiado”, este sábado ‘Objetivo’ hace un viaje nostálgico para recordar costumbres que dejamos de hacer y otras que están empezando a cambiar.

Aragón tiene un parque inmobiliario envejecido que debe pasar su particular ITV. Las inspecciones técnicas son obligatorias en construcciones de más de 50 años. Fisuras en las fachadas, humedades o estado de las cubiertas son algunos de los elementos que deben pasar revista para garantizar la seguridad de los inmuebles y evitar sanciones. El reportaje Los edificios, a examen” da cuenta de quiénes y cómo se evalúan los bienes inmuebles.